Categorías: Nacional

Sáenz de Santamaría sobre la carta de Puigdemont: “No era muy difícil decir sí o no”

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha informado en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa que el presidente Mariano Rajoy ha contestado a la carta del president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que a su vez respondía hoy al requerimiento del Gobierno.

En esa respuesta el Ejecutivo “lamenta que el president de la Generalitat haya decidido no contestar” a tal requerimiento: “No era muy difícil decir sí o no se ha declarado a independencia; no era una respuesta complicada”, ha criticado la vicepresidenta.

“Puigdemont sigue teniendo en su mano resolver la situación. Nadie ha tenido tan fácil una respuesta y nadie ha tenido tan fácil evitar aplicar la Constitución”, ha defendido Santamaría.

La número dos de Rajoy en Moncloa ha destacado que una eventual aplicación del artículo 155 de la Constitución para intervenir la autonomía catalana “no es para suspender el autogobierno, sino para que se ejercite con arreglo a la legalidad”. “Puigdemont y los que le acompañan lo primero que han hecho es derogar el Estatuto de Autonomía, y lo que se busca es reponerlo”, ha afirmado.

En este sentido, la vicepresidenta rechaza adelantar los pasos que el Ejecutivo podría dar en caso de que Puigdemont no se atuviera a los términos ‘sí o no’ que le reclama el PP. Ha afirmado que se esperará al jueves a las 10 de la mañana para comunicar cualquier decisión, confiando en que el líder de la Generalitat reformule su respuesta a este nuevo requerimiento del Gobierno central.

La popular ha criticado que la respuesta de Puigdemon signifique “prolongar la situación de incertidumbre” en la ciudadanía catalana y española: “No se entiende el empeño y la perseverancia y en la confusión”, ha criticado.

https://twitter.com/PPopular/status/919865743021346816?ref_src=twsrc%5Etfw

Santamaría recuerda que la respuesta del Gobierno “tiene una respuesta avalada por una amplísima mayoría parlamentaria” y que se “invita a Puigdemont a debatir en el Congreso”. “Por eso consideramos que tiene una oportunidad de rectificar, de ser claro y de volver legalidad y reformular sus planteamientos”, ha pedido Santamaría, emplazando a la Generalitat a dar una respuesta antes del jueves a las 10 de la mañana e incidiendo en que “nada le niega el diálogo” a los que piden la independencia de Cataluña, pero que éste debe enmarcarse en “la ley y en el Congreso de los Diputados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sáenz de Santamaría sobre la carta de Puigdemont: “No era muy difícil decir sí o no”

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace