Categorías: Nacional

Sáenz de Santamaría defiende su gestión en Cataluña: “Es más fácil tomar decisiones a toro pasado”

La ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría niega que el Ejecutivo de Mariano Rajoy dialogara con la Generalitat de Cataluña sobre el referéndum del 1-O. Santamaría ha defendido su gestión de la crisis catalana y cree que el 155 aplicado fue “riguroso, prudente y proporcional”.

Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno de España durante casi siete años, ha comparecido este miércoles en el Tribunal Supremo en calidad de testigo dentro del juicio del ‘procés’.

A las preguntas formuladas por el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, acusación popular en el juicio, la ex vicepresidenta ha defendido la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy en el asunto catalán.

“Tuvimos en cuenta la defensa de la soberanía a la hora de aplicar el artículo 155 de la Constitución”, asegura Sáenz de Santamaría, quien considera que aplicaron dicho artículo de la Carta Magna de la manera “más rigurosa, con prudencia y con proporcionalidad para garantizar la convivencia”.

En ese sentido, ha agradecido el apoyo inicial de PSOE y Ciudadanos a la hora de aplicar el 155. No obstante, ha criticado indirectamente a quienes durante las siguientes semanas fueron cambiando su opinión sobre el modo de aplicar dicho artículo.

“Algunos mantuvieron distintas opiniones sobre el 155 a medida que iba evolucionando el asunto”, ha afirmado la ex vicepresidenta en una declaración que parece dirigida a Ciudadanos. Sáenz de Santamaría considera que “es mucho más fácil tomar decisiones a toro pasado”.

Reuniones con Junqueras

La que fuera ‘número dos’ del Gobierno de España mantuvo tres reuniones con Oriol Junqueras, entonces vicepresidente de la Generalitat y responsable económico del Govern de Cataluña.

“Me reuní en tres ocasiones con Junqueras para abordar cuestiones de la Generalitat de Cataluña”, ha explicado Santamaría, quien se ‘levantó’ de la mesa en el momento en el que Junqueras planteó el referéndum del 1-O.

“No traté del asunto del 1-O con ningún miembro de la Generalitat. Eso no era cuestión del gobierno, sino de la soberanía de todos los españoles. Yo no puedo vulnerar la ley”, ha destacado.

“Ni nos íbamos a entender ni íbamos a negociar sobre el referéndum”, ha insistido la ex vicepresidenta del Gobierno.

Referéndum y DUI

Soraya Sáenz de Santamaría ha rechazado la versión de los acusados de que la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) fuera simbólica, “por eso aplicamos el artículo 155 de la Constitución”.

Por otro lado, la ex vicepresidenta ha destacado que la Generalitat decidió seguir adelante con el 1-O “a sabiendas de violencia del 20-S”, alineándose en la teoría de la fiscalía. Santamaría asegura que el Gobierno avisó a los líderes de la Generalitat en reiteradas ocasiones de la presunta vulneración de la ley que se estaba llevando a cabo.

Acceda a la versión completa del contenido

Sáenz de Santamaría defiende su gestión en Cataluña: “Es más fácil tomar decisiones a toro pasado”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace