Mercados

Sacyr se dispara un 7% en bolsa tras elevar un 55% el valor de sus activos concesionales

El jueves, sus acciones ya registraron un alza del 3,5%, por lo que la constructora suma una revalorización de casi el 11% en solo dos días, hasta un precio de 2,3 euros por acción, alcanzando así máximos de los últimos cinco meses. Sacyr es hoy el valor que más sube en el mercado español.

«Aunque no creemos que el mercado vaya a poner en valor todo lo que dice Sacyr que vale su negocio de concesiones, sí pensamos que la acción está claramente infravalorada y vemos recorrido para mejorar nuestra propia valoración tras esta reunión», asegura un análisis de Banco Sabadell.

El presidente y consejero delegado de la compañía, Manuel Manrique, comenzó el jueves su intervención durante el Investor Day diciendo: «Es el momento de invertir en Sacyr, el precio de la acción no recoge el verdadero valor de la compañía».

Su objetivo, además, es que el valor de Sacyr Concesiones, tras haberse disparado un 55% en los últimos dos años, siga aumentando con nuevos proyectos durante los próximos cuatro años, hasta alcanzar los 3.700 millones de euros en 2025.

«La compañía dio más visibilidad a su negocio de concesiones y pensamos que los números planteados para 2025 en su plan estratégico (un 21% más de ventas y un 66% más de Ebitda sobre 2020) tienen sentido», añaden desde Sabadell.

El negocio concesional aporta el 80% del Ebitda del grupo y, entre 2015 y 2020, duplicó sus ingresos y su Ebitda. El Plan Estratégico 2021-2025 prevé triplicar esta última partida, para pasar de los 365 millones euros obtenidos en 2020 al entorno de los 1.000 millones de euros en la filial. La matriz espera 1.200 millones de Ebitda.

Reducción de deuda

Al mismo tiempo que incrementa su actividad, la compañía también pretende reducir su deuda corporativa para situarla al final del periodo del plan estratégico en el entorno de los 100 millones de euros.

Este viernes, la compañía también ha comunicado al mercado la formalización de un contrato de derivados sobre acciones propias con una entidad de crédito, que incluye dos tramo de cinco millones de acciones consistentes en un ‘forward’ con un precio de referencia inicial de 2,20 euros a un año y dos años.

Manrique también lanzó un mensaje de tranquilidad a los inversores respecto al aumento de los precios de las materias primas, asegurando que esta coyuntura es «asumible» por la compañía y cuyos efectos serán «limitados».

«La inflación favorece a las concesiones. No sabemos si es estructural o no, pero en cualquier caso favorecería. La inflación es una palanca, un motor y nosotros siempre vamos a proyectos que estén indexados a la inflación», puntualizó sobre una posible inflación generalizada en la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr se dispara un 7% en bolsa tras elevar un 55% el valor de sus activos concesionales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace