Canal de Panamá
Nuevo revés para Sacyr, después de que la Autoridad del Canal de Panamá informase ayer de que un tribunal de arbitraje internacional ha fallado a su favor en una reclamación presentada por el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española y que construyó las nuevas esclusas de la ampliación. Como resultado, el consorcio deberá pagarle cerca de 23 millones de dólares.
GUPC había presentado una reclamación “por encima de 192,8 millones de dólares” solicitando además “una extensión de tiempo”, pero todas sus reclamaciones fueron “desestimadas”, ha destacado la Autoridad del Canal de Panamá, que ha añadido que el tribunal “decidió que GUPC debe pagarle más de 22 millones de dólares por sus gastos en el proceso de arbitraje”.
El consorcio también deberá reembolsar a la Autoridad otros 900.000 dólares que había pagado “en concepto de provisión para gastos fijado” por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en ingles).
Junto a la española Sacyr, conforman el consorcio GUPC la italiana Impregilo, la belga Jan De Nuel y la panameña CUSA. Las acciones de Sacyr abrían la sesión con un ligero retroceso de un 0,62%, aunque poco a poco el castigo se ampliaba a un 1,68% hasta marcar un precio de 2,22 euros.
Acceda a la versión completa del contenido
Sacyr pierde el primer arbitraje por el Canal de Panamá
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…