Categorías: Mercados

Sacyr entra en pérdidas anuales a pesar de sus expectativas con Panamá

La gráfica de Sacyr toma rumbo bajista por tercera sesión consecutiva y entra ya en terreno negativo en su acumulado anual. Las expectativas de recuperar parte de los sobrecostes asumidos en el proyecto de ampliación del Canal de Panamá de poco sirven a la hora de frenar un retroceso bursátil que resta casi un 8% desde el martes.

Los descensos este martes son más virulentos que en las dos sesiones de Bolsa previas, debido al abandono generalizado de posiciones inversoras que ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas en Reino Unido. Y en pleno proceso de Brexit. Así las caídas de hoy han llegado a superar el 3% y el acumulado en esta racha ha tocado un 7,6% a la baja, ingresando en terreno bajista anual con la pérdida de cerca de un 1% de su capitalización bursátil.

De poco ha servido para frenar esta sangría el informe de DLF Associates que Sacyr ha hecho acompañar a su memoria económica del ejercicio 2016 remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En este documento se recoge cómo el consorcio contratista del tercer juego de exclusas del Canal de Panamá, liderado por la constructora española, podría recuperar hasta 1.953 millones de dólares en sobrecostes del proyecto, un 49% del total reclamado al cierre del ejercicio pasado por la cotizada y sus compañeras de obra.

El consorcio Grupo Unidos Por el Canal (GUPC), que ya entregó la vía interoceánica a las autoridades panameñas, ha recibido hasta la fecha compensación por sobrecostes únicamente por 337 millones de dólares, por lo que el montante a recuperar según los cálculos de experto independiente se limitaría ya a 1.616 millones. Sin embargo, la presidida por Manuel Manrique reconoce que la disputa no se resolverá a “corto plazo”, como publica <em>Expansión</em>, porque a su vez el país centroamericano reclama al grupo liderado por la española la devolución de anticipos de obra por 868 millones de dólares.

Ante este escenario, la constructora habría decidido prescindir de pasos intermedios y como publica el diario económico, se habría decantado por solicitar directamente a la Cámara de Comercio Internacional, con sede en Miami, la resolución de todas las reclamaciones cruzadas a cuenta de este megaproyecto. “El objetivo es agrupar la totalidad de las reclamaciones”, recoge el informe remitido al supervisor de Bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr entra en pérdidas anuales a pesar de sus expectativas con Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace