Joaquín Sabina
El mundo de la cultura, o al menos algunas de sus caras más reconocidas, no quiere pasar por alto estas elecciones generales. Numerosas personalidades de las artes han redactado un manifiesto bajo el título ’28 de abril. Tú decides’ donde llaman a votar “contra los odios de las mentiras reaccionarias”.
A pesar de que el manifiesto se presentará este viernes el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ya se han ido desvelando algunos nombres, según adelantó InfoLibre. Entre ellos se encuentran figuras como Pedro Almodóvar, Leiva, Antonio de la Torre, Carmen Machi, Almudena Grandes. Joaquín Sabina, Marisa Paredes, María Galiana, El Gran Wyoming, Pilar Bardem, Joan Manuel Serrat, Fernando Trueba, Ana Belén o Antonio de la Torre.
Un texto donde recuerdan que “la libertad, la igualdad, la justicia y la bondad son valores imprescindibles para un progreso social que no puede humillarse ante la mentira, el insulto, el racismo, el machismo y la avaricia”. Algo de lo que, según han recalcado, la cultura no es del todo agenda.
“La cultura no es un entretenimiento prescindible. La cultura es educación, imaginación moral, conocimiento, memoria y compromiso ético con la vida. La cultura tiene hoy como mayor enemiga la creación de una realidad virtual destinada a extender las mentiras para manipular las conciencias y provocar sentimientos de odio”, han apuntado.
En este sentido, han advertido de que “la cultura debe impedir que la indignación provocada por las injusticias sociales se vuelva contra las instituciones democráticas”.
Así, han insistido en que “la España real se movilice el próximo 28 de abril” para apostar por una “democracia social” que afronten “las verdaderas causas de la pérdida de los derechos sociales, la precariedad laboral, la acumulación de la riqueza en pocas manos y la degradación del planeta”.
Un manifiesto que, según han avanzado, ha sido acordado por “gentes de la literatura, el teatro, el cine, la música, el arte, la danza y el periodismo, trabajadores de la palabra y la imagen, hombres y mujeres de la cultura”.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…