Mercados

Sabadell sube el precio de IAG ante la posible compra de la portuguesa TAP

Según han señalado en un comunicado, en este mes de septiembre el Gobierno portugués debería reanudar el proceso tras rescatarla con motivo de la pandemia. Así, está a la espera de que se lancen las condiciones, que “deberían conocerse próximamente”, según Europa Press.

Entre los beneficios de la operación, los expertos han destacado que TAP es el principal grupo aéreo en Portugal y el número uno en número de pasajeros transportados de Brasil a Europa, siendo una marca ya asentada y con un alto reconocimiento, por lo que la operación ayudaría a mejorar la posición de IAG en el mercado de Europa a América Latina.

Además, han resaltado que tendría un buen encaje en la plataforma de IAG y en la cartera de marcas y supondría una red de destinos complementaria (más que con la operación de Air Europa), sin obligación de desmantelar el hub en Lisboa y contando con que el ‘holding’ cuenta con un «sólido historial» de generación de sinergias en fusiones y ‘joint venture’.

En cuanto a los tiempos de la operación, la entidad bancaria no cree que IAG pudiera obtener luz verde, negociadas las condiciones financieras y el visto bueno de competencia, hasta finales de 2025 como pronto, dado que es previsible que la Comisión Europea haga una investigación en profundidad de la misma, al igual que sucedió con la fallida operación de Air Europa.

Con todo ello, en el caso de que no saliera adelante la operación, los analistas han avisado de que “tampoco sería tan malo”. Para ellos, en este escenario, “nada cambia”, ya que IAG se mantendría “tal y como está”, recoge la citada agencia.

“Iberia enfocada en su estrategia de crecimiento orgánico en LatAm para ir incrementando cuota de mercado y apoyándose en su posicionamiento geográfico estratégico para ser la entrada a Europa y que, hasta el momento, está resultando positiva. En principio no veríamos su posición competitiva en peligro, aunque se la adjudicara a un competidor”, han afirmado.

Precio de la acción

Por otro lado, los analistas de Banco Sabadell ha subido el precio objetivo a 12 meses a tres euros por acción, un 15% más frente a los 2,60 euros anteriores, dejando un potencial de +27%, reafirmando su recomendación de ‘sobreponderar’.

En este sentido, han mantenido sus estimaciones que implican un Ebit para 2024 de 3.700 millones de euros (+5%), que “no es especialmente exigente” dado que supone que los precios deberían caer un 1% en el segundo semestre del año, según Europa Press.

De llevarse a cabo la operación de TAP Air Portugal, a la espera de conocer los ‘remedies’ que pudieran darse, en una primera aproximación, el impacto en su precio objetivo podría variar entre un +19% y +34%, según el nivel de sinergias alcanzado, y asumiendo un precio de compra en la parte alta del rango mencionado, es decir, de 2.500 millones de euros.

Las acciones de IAG han despedido la jornada bursátil con una subida del 0,69%, hasta intercambiarse cada título en los 2,371 euros.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sabadell sube el precio de IAG ante la posible compra de la portuguesa TAP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace