Mercados

Sabadell rompe la barrera de los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 en plena OPA

En concreto, Sabadell ha despedido la jornada bursátil en los  3,047 euros, gracias a una subida del 2,42% en el Ibex 35. BBVA, por su parte, ha ganado un 1,76%, hasta los 13,6 euros.

Esta diferencia en las cotizaciones ha provocado que la prima de la OPA ahonde en su senda negativa. El canje de acciones es negativo para un accionista de Sabadell en términos económicos de forma prácticamente sostenida desde mediados de enero, salvo dos jornadas durante marzo, según Europa Press.

De acuerdo con la oferta ajustada por el reparto de dividendos, BBVA ofrece una acción de nueva emisión además de 0,70 céntimos (representando los dividendos repartidos por el banco) por cada 5,346 acciones de Banco Sabadell.

Con los precios actuales de cotización, un accionista de Sabadell perdería algo más del 12% del valor de sus acciones en caso de que decidiera acudir a la OPA de BBVA si estuviera abierta en estos momentos.

Desde el rechazo por parte del consejo de administración de Banco Sabadell a la oferta amistosa de BBVA (que posteriormente precipitó el lanzamiento de la OPA), el presidente de BBVA, Carlos Torres, siempre ha defendido que el banco no tenía intención de subir el precio a pagar por Banco Sabadell. Josep Oliu ya avisó ayer de que BBVA debería subir “sustancialmente” el precio de la OPA si quiere que resulte exitosa.

Los accionistas de ambas sociedades tienen por delante varios meses de incertidumbre con la OPA. El 24 de julio, Banco Sabadell publicará sus cuentas del segundo trimestre y el nuevo plan estratégico, que incluirá las nuevas perspectivas de crecimiento sin TSB, que ha sido vendido a Banco Santander.

En algún momento para finales de julio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tendría que aprobar el folleto de la OPA, aunque la fecha precisa depende de que BBVA remita toda la documentación necesaria. Esta misma semana, BBVA remitió un folleto actualizado al supervisor, aunque todavía tiene que ser revisado y la CNMV tiene la potestad de solicitar al banco que amplíe o dé más datos sobre ciertas cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Sabadell rompe la barrera de los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 en plena OPA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace