Mercados

Sabadell lidera las caídas en el Ibex 35 de la banca, de las que solo se salva BBVA

Estas caídas se producen el día en el que el BCE ha aprobado otra subida de 75 puntos básicos de los tipos de interés, hasta situarlos en el 2%.

Sabadell ha cerrado la sesión con una caída del 2,30%, a pesar de haber presentado un beneficio neto de 709 millones de euros hasta septiembre, lo que supone casi duplicar el resultado obtenido en el mismo periodo de 2021.

El director financiero del banco ha explicado durante la rueda de prensa para presentar estas cuentas que la penalización bursátil podía deberse a la expectación que había en el mercado por el anuncio que el Banco Central Europeo (BCE) pudiera hacer sobre su tercer programa de operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO III).

En este sentido, el BCE tiene previsto recalibrar los términos y condiciones de este programa para asegurarse de que es consistente con el proceso de normalización monetaria. El banco central ofrecerá a las entidades ajustar los tipos de interés aplicables, por lo que desde el 23 de noviembre se aplicará el tipo de interés medio del BCE aplicable durante el periodo. En este sentido, ofrecerá nuevas fechas a los bancos para devolver de forma anticipada las cantidades prestadas.

En el día de ayer, el consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, señalaba ayer que su entidad tenía en torno a 60.000 millones de euros por estas operaciones TLTRO, mientras que Sabadell tiene en torno a 32.000 millones, de los cuales 27.000 millones vencen en junio de 2023, según los datos aportados hoy por la entidad poco antes de conocer los acuerdos del BCE.

El especialista en economía europea de abrdn, Pietro Baffico, señala que estos cambios anunciados por el BCE «ponen fin» a la oportunidad de arbitraje para los bancos que mantenían el dinero aparcado en el banco central, «al tiempo que reducen el exceso de liquidez y aumentan las garantías disponibles».

Con respecto a los resultados de Sabadell, la analista de Renta 4, Nuria Álvarez, ha destacado que se trata de unas cuentas que han superado las estimaciones del consenso, gracias al crecimiento de los ingresos recurrentes y el descenso de los gastos de explotación.

Tras Sabadell, la mayor caída la ha registrado Santander (-0,91%), seguido por Bankinter (-0,90%) y CaixaBank (-0,90%). Por su parte, BBVA se ha revalorizado un 0,71%. Fuera del Ibex 35, pero dentro del mercado continuo, Unicaja Banco, que también ha presentado resultados (ganó 260 millones hasta septiembre, un 67,1% más, apoyado en el recorte de los costes) ha caído un 3,82%.

Acceda a la versión completa del contenido

Sabadell lidera las caídas en el Ibex 35 de la banca, de las que solo se salva BBVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace