Kremlin de Moscú
La subida de tipos, dijo el banco central, “está destinada a compensar el mayor riesgo de depreciación del rublo y la inflación”, según ha señalado la institución. El banco central también ha ordenado detener las ofertas de venta de valores rusos por parte de extranjeros, en un esfuerzo por contener la caída del mercado. El rublo llegaba a caer hasta los 119,50 rublos por dólar, un 30% menos que al cierre del viernes.
El banco central ruso también liberará 733.000 millones de rublos (8.780 millones de dólares) en reservas bancarias locales para impulsar la liquidez.
Durante el fin de semana, EEUU, la Unión Europea y Canadá acordaron excluir a los principales bancos rusos del sistema de mensajería interbancaria SWIFT, que conecta a más de 11.000 bancos e instituciones financieras de más de 200 países y territorios. La UE también anunció el domingo que cerraba su espacio aéreo a los aviones rusos.
La intensificación de las sanciones contra Rusia se produce mientras las fuerzas rusas desplegadas por el presidente Vladimir Putin llevan a cabo ofensivas en toda Ucrania.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…