Telegram
El organismo regulador de los medios de comunicación en Rusia ha levantado este jueves el bloqueo que impuso hace más de dos años al servicio de mensajería Telegram, castigado en su día por no facilitar a los servicios de seguridad acceso a las conversaciones encriptadas de sus usuarios.
El regulador, Roskomnadzor, ha explicado que permitirá de nuevo Telegram tras el compromiso de su fundador, el ruso Pavel Durov, de colaborar para combatir el terrorismo y el extremismo. La decisión se ha adoptado en conformidad con la Fiscalía, según un comunicado recogido por la agencia TASS.
La autoridad ha reiterado también su disposición para trabajar con todas las compañías de Internet para prevenir «la diseminación de información terrorista y extremista, la pornografía infantil y la propaganda de suicidios y drogas».
Rusia también ha adoptado en los últimos años medidas contra Twitter y Facebook, a las que ha multado por incumplir la ley sobre almacenamiento de datos personales.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…