Mercados

Rusia asegura que ha realizado los pagos de su deuda, pero todavía hay riesgo de ‘default’

El ministerio ha asegurado que más tarde anunciará si los 117 millones de dólares en pagos totales han sido acreditados, según publica la CNBC, que señala que Citibank ha declinado hacer comentarios al ser preguntado por este asunto.

Sin embargo, es pronto para decir si se evitará el default. El motivo es que los fondos que el país habría utilizado para realizar los pagos de la deuda procederían de los activos extranjeros congelados por las sanciones, por lo que sigue sin estar claro si los inversores recibirán su dinero.

La entrega del pago de los dos cupones de eurobonos es una prueba de fuego para Rusia. El Kremlin se enfrenta a la perspectiva de su primer impago de deuda en moneda extranjera desde la Revolución rusa de 1917 tras el aluvión de sanciones económicas por su invasión de Ucrania.

Las sanciones han bloqueado la mayor parte de las reservas de oro y divisas de Rusia y han tratado de aislar a Moscú del sistema financiero mundial.

Rusia tenía hasta el final del miércoles para cumplir con sus obligaciones y pagar 117 millones de dólares en intereses de dos eurobonos soberanos.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha asegurado que cualquier posible impago sería “totalmente artificial” porque Rusia tenía los fondos necesarios para cumplir con sus obligaciones de deuda externa. “El hecho es que desde el principio hemos dicho que Rusia tiene todos los fondos necesarios y el potencial para evitar un impago, no puede haber impagos”, ha señalado, según Reuters.

“Cualquier impago que pudiera producirse tendría un carácter totalmente artificial”, ha insistido.

El ministro de Finanzas, Anton Siluanov, dijo el miércoles que Rusia había intentado realizar el pago y que ahora le correspondía a EEUU decidir si se llevaba a cabo.

Si EEUU bloquea el pago, Rusia ha dicho que intentará pagar en rublos en lugar de en dólares. La agencia de calificación crediticia Fitch advirtió a principios de esta semana que el pago a los tenedores de bonos en una moneda distinta al dólar constituiría un impago.

El Citibank, como agente pagador de los tenedores de bonos extranjeros de Rusia, se encuentra en el punto de mira mientras los inversores esperan que se aclare si Moscú ha sido capaz de administrar los pagos de su deuda.

Un agente pagador desempeña la función administrativa de recibir y procesar los pagos a un tenedor de valores en nombre del emisor. No suele estar autorizado a revelar información confidencial y financiera.

La perspectiva de impago pondría en marcha un periodo de gracia de 30 días antes de que Rusia caiga en impago técnico.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia asegura que ha realizado los pagos de su deuda, pero todavía hay riesgo de ‘default’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace