Kremlin de Moscú
En concreto, el Ministerio ruso ha indicado que transfirió los fondos a la entidad local NBCO JSC Depositaria Nacional de Liquidaciones, encargada de los pagos, según las condiciones de la emisión.
«Por lo tanto, las obligaciones de servicio de los valores gubernamentales de la Federación de Rusia fueron cumplidas por el Ministerio de Finanzas de Rusia en su totalidad de acuerdo con la documentación de emisión para las emisiones de Eurobonos», ha indicado el Ministerio ruso.
De este modo, a pesar de las sanciones occidentales y de las rebajas de rating acometidas por las principales agencias, Rusia ha seguido hasta el momento haciendo frente a los pagos correspondientes de su deuda, evitando así su primer impago en moneda extranjera desde 1918.
Así, la semana pasada se efectuó el pago del cupón de 65,6 millones de dólares (59,8 millones de euros) de sus Eurobonos con vencimiento en 2029, y una semana antes se cumplió el pago de los intereses de Eurobonos con vencimiento en 2023 y 2043, cuyo importe ascendía a 117,2 millones de dólares (105 millones de euros).
Rusia debe afrontar en abril el pago de unos 2.000 millones de dólares en abril (1.807 millones de euros).
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…