Categorías: Nacional

Rufián defiende que para entender a la ‘policía patriótica’, «hay que ver Torrente»

No hay ninguna ‘operación Cataluña’, nunca ha existido una ‘policía patriótica’ y jamás participó en ninguna grabación del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Eso es lo que asegura el inspector de policía José Ángel Fuentes Gago, durante años número dos de Eugenio Pino, director adjunto operativo de la Policía.

La Comisión que investiga el presunto uso partidista de la policía con el objetivo de perjudicar a rivales políticos pone el punto y final este miércoles con las comparecencias de Fuentes Gago y Eugenio Pino, los dos miembros de la Policía señalados por el exministro del Interior, Fernández Díaz, y por Daniel de Alfonso, exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña.

Fernández Díaz y De Alfonso consideran que fueron estos dos miembros de la cúpula policial quienes instaron y organizaron las reuniones entre Díaz y De Alfonso (“esto la Fiscalía te lo afina”) que posteriormente fueron grabadas y sacadas a la luz en el diario Público.

Fuentes Gago ha sido el primero en declarar y ha negado todas las acusaciones. Niega haber organizado ese encuentro y niega haber participado en la denominada ‘policía patriótica’. El que fuera número dos de esa cúpula policial asegura que él solo acataba las órdenes que le imponían.

Entre ellas, viajar a Suiza a corroborar unos datos sobre una supuesta cuenta bancaria que tenía el entonces alcalde de Barcelona, Xavier Trias (PDeCAT), en este paraíso fiscal. La noticia nacía de una filtración que había recibido El Mundo y que luego se constató no ser cierta.

Sin embargo, lo llamativo de este procedimiento es el orden cronológico. Primero la filtración (errónea, por tanto, interesada), y luego la investigación de si eso era cierto. Fuentes Gago viajó a Suiza, bajo orden de Eugenio Pino, a corroborar un error tipográfico.

“Usted se cree James Bond, pero es Torrente”

Esa ha sido la calificación que el diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha hecho sobre Fuentes Gago. El parlamentario catalán ha sido el encargado de interrogarle durante 30 minutos en los que el inspector de policía ha negado toda acusación y ha delegado su responsabilidad a sus superiores, Eugenio Pino.

Rufián, ha acabado su intervención con una calificación particular de la figura de Fuentes Gago. “Para entender lo que usted hacía hay que ver Torrente”, ese ha sido el final entre las protestas del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Rufián defiende que para entender a la ‘policía patriótica’, «hay que ver Torrente»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace