Categorías: Nacional

Rufián defiende que para entender a la ‘policía patriótica’, «hay que ver Torrente»

No hay ninguna ‘operación Cataluña’, nunca ha existido una ‘policía patriótica’ y jamás participó en ninguna grabación del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Eso es lo que asegura el inspector de policía José Ángel Fuentes Gago, durante años número dos de Eugenio Pino, director adjunto operativo de la Policía.

La Comisión que investiga el presunto uso partidista de la policía con el objetivo de perjudicar a rivales políticos pone el punto y final este miércoles con las comparecencias de Fuentes Gago y Eugenio Pino, los dos miembros de la Policía señalados por el exministro del Interior, Fernández Díaz, y por Daniel de Alfonso, exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña.

Fernández Díaz y De Alfonso consideran que fueron estos dos miembros de la cúpula policial quienes instaron y organizaron las reuniones entre Díaz y De Alfonso (“esto la Fiscalía te lo afina”) que posteriormente fueron grabadas y sacadas a la luz en el diario Público.

Fuentes Gago ha sido el primero en declarar y ha negado todas las acusaciones. Niega haber organizado ese encuentro y niega haber participado en la denominada ‘policía patriótica’. El que fuera número dos de esa cúpula policial asegura que él solo acataba las órdenes que le imponían.

Entre ellas, viajar a Suiza a corroborar unos datos sobre una supuesta cuenta bancaria que tenía el entonces alcalde de Barcelona, Xavier Trias (PDeCAT), en este paraíso fiscal. La noticia nacía de una filtración que había recibido El Mundo y que luego se constató no ser cierta.

Sin embargo, lo llamativo de este procedimiento es el orden cronológico. Primero la filtración (errónea, por tanto, interesada), y luego la investigación de si eso era cierto. Fuentes Gago viajó a Suiza, bajo orden de Eugenio Pino, a corroborar un error tipográfico.

“Usted se cree James Bond, pero es Torrente”

Esa ha sido la calificación que el diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha hecho sobre Fuentes Gago. El parlamentario catalán ha sido el encargado de interrogarle durante 30 minutos en los que el inspector de policía ha negado toda acusación y ha delegado su responsabilidad a sus superiores, Eugenio Pino.

Rufián, ha acabado su intervención con una calificación particular de la figura de Fuentes Gago. “Para entender lo que usted hacía hay que ver Torrente”, ese ha sido el final entre las protestas del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Rufián defiende que para entender a la ‘policía patriótica’, «hay que ver Torrente»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

38 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace