Categorías: Nacional

Rufián defiende que para entender a la ‘policía patriótica’, «hay que ver Torrente»

No hay ninguna ‘operación Cataluña’, nunca ha existido una ‘policía patriótica’ y jamás participó en ninguna grabación del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Eso es lo que asegura el inspector de policía José Ángel Fuentes Gago, durante años número dos de Eugenio Pino, director adjunto operativo de la Policía.

La Comisión que investiga el presunto uso partidista de la policía con el objetivo de perjudicar a rivales políticos pone el punto y final este miércoles con las comparecencias de Fuentes Gago y Eugenio Pino, los dos miembros de la Policía señalados por el exministro del Interior, Fernández Díaz, y por Daniel de Alfonso, exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña.

Fernández Díaz y De Alfonso consideran que fueron estos dos miembros de la cúpula policial quienes instaron y organizaron las reuniones entre Díaz y De Alfonso (“esto la Fiscalía te lo afina”) que posteriormente fueron grabadas y sacadas a la luz en el diario Público.

Fuentes Gago ha sido el primero en declarar y ha negado todas las acusaciones. Niega haber organizado ese encuentro y niega haber participado en la denominada ‘policía patriótica’. El que fuera número dos de esa cúpula policial asegura que él solo acataba las órdenes que le imponían.

Entre ellas, viajar a Suiza a corroborar unos datos sobre una supuesta cuenta bancaria que tenía el entonces alcalde de Barcelona, Xavier Trias (PDeCAT), en este paraíso fiscal. La noticia nacía de una filtración que había recibido El Mundo y que luego se constató no ser cierta.

Sin embargo, lo llamativo de este procedimiento es el orden cronológico. Primero la filtración (errónea, por tanto, interesada), y luego la investigación de si eso era cierto. Fuentes Gago viajó a Suiza, bajo orden de Eugenio Pino, a corroborar un error tipográfico.

“Usted se cree James Bond, pero es Torrente”

Esa ha sido la calificación que el diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha hecho sobre Fuentes Gago. El parlamentario catalán ha sido el encargado de interrogarle durante 30 minutos en los que el inspector de policía ha negado toda acusación y ha delegado su responsabilidad a sus superiores, Eugenio Pino.

Rufián, ha acabado su intervención con una calificación particular de la figura de Fuentes Gago. “Para entender lo que usted hacía hay que ver Torrente”, ese ha sido el final entre las protestas del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Rufián defiende que para entender a la ‘policía patriótica’, «hay que ver Torrente»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace