Categorías: Nacional

RTVE se salta la Ley de Igualdad en el reparto de subvenciones a las películas españolas

El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, va camino de protagonizar más noticias que todos sus antecesores juntos. Si ayer elboletin.com hacía un repaso de todos los casos de corrupción que han podido salpicar al presidente de la Corporación, hoy es turno para la vulneración de RTVE de la Ley Orgánica relativa a la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Más allá de lo que sucede en las redacciones y en los servicios informativos, donde los hombres predominan mayoritariamente en las esferas de decisión y en el reparto de los salarios más elevados, la falta de igualdad entre hombres y mujeres en RTVE se traslada también al campo de las subvenciones.

Ninguna de las 12 películas subvencionadas por la Corporación en el presente año tiene como directora a una mujer. De hecho, de las 32 películas españolas subvencionadas a través de la nueva Ley del Cine, tan solo 2 han estado dirigidas por mujeres. En el historial de José Antonio Sánchez como presidente del ente público, ninguna.

Esta realidad se ‘salta’ la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En esa ley, hay dos artículos específicos dedicados a RTVE donde, entre otras cosas, se exige “reflejar adecuadamente la presencia de las mujeres en los diversos ámbitos de la vida social”.

Además, la Ley plantea la necesidad de aplicar “políticas activas de ayuda a la creación y producción artística e intelectual de autoría femenina” y señala también como obligación “promover la presencia equilibrada de hombres y mujeres en la oferta artística y cultural pública”.

José Antonio Sánchez, presidente de la Corporación RTVE, ha asegurado a Vanessa Angustia, senadora de En Marea – Unidos Podemos, que el ente que preside no tiene en cuenta ningún criterio respecto al género de quién dirige las películas que van a subvencionar, ignorando por tanto las estipulaciones de la Ley 3/2007.

“En RTVE no se fomenta la desigualdad […] La selección no se tiene en cuenta quien la dirige, se tiene en cuenta la película. Nada más”, ha asegurado el presidente durante su intervención en la Comisión Mixta de control parlamentario de RTVE.

Mujeres en el cine

Según datos de CIMA, el 19% de las películas españolas estrenadas el año pasado fueron dirigidas por mujeres. Una cifra muy reducida y que traslada el techo de cristal al que están sometidas.

La desigualdad no solo se traslada a la dirección cinematográfica. También a las guionistas, a las actrices, o prácticamente a cualquier ámbito dentro del cine. Según CIMA, los últimos datos de mujeres profesionales del cine reflejan un porcentaje muy minoritario de representación: el 26% respecto al 74% de hombres.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE se salta la Ley de Igualdad en el reparto de subvenciones a las películas españolas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace