Nacional

RTVE intentará realizar los días 9 y 10 de noviembre el examen de Informador aplazado al denunciarse filtraciones

Así lo ha dado a conocer UGT RTVE, que ha indicado que el acuerdo se ha adoptado en una «reunión extraordinaria» de la Comisión y que esta semana se publicarán las adjudicaciones de la plaza de informador P1.

«Esta nueva fecha permitirá encontrar hoteles más económicos, ya que la fecha inicial, el 2 y 3 de noviembre, coincide con un puente, lo que encarece los alojamientos», ha señalado el sindicato, que ha añadido que, de todas formas, la empresa confirmará la fecha definitiva.

Respecto al tribunal, UGT RTVE ha apuntado que será «completamente renovado, y ningún miembro conocerá las preguntas de los demás». Según ha dicho, la elaboración del examen se llevará a cabo «de manera ágil», sin dejar días intermedios entre los procesos, y el contenido de actualidad solo abarcará hasta el 28 de septiembre. UGT ha solicitado el abono de los gastos ocasionados.

El director de Recursos Humanos y Organización de RTVE, Jorge de San José, pidió ayer disculpas a los opositores por la suspensión del examen para la categoría de informador y afirmó que se convocará de nuevo «lo antes posible».

Alrededor de 5.000 personas estaban citadas este domingo a la prueba y algunas de ellas han utilizado las redes sociales para denunciar lo que consideran un acto «vergonzoso».

Las personas que esperaban a hacer la prueba han exigido a las puertas de las distintas facultades que saliera alguien a dar explicaciones, y han criticado que se han enterado de la suspensión del examen antes por redes sociales que por una comunicación oficial.

Muchos de los opositores se han quejado por los gastos de transporte o de alojamiento que han pagado, al proceder de otras partes de España, e incluso algunos de ellos han llegado a Madrid desde diferentes puntos de Europa o incluso de Latinoamérica.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE intentará realizar los días 9 y 10 de noviembre el examen de Informador aplazado al denunciarse filtraciones

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace