Categorías: Contraportada

RTVE financió en 2019 una decena de películas dirigidas por mujeres, un 24% del total de producciones

RTVE ha financiado en 2019 un total de 42 largometrajes cinematográficos, de los cuales, 10 están dirigidos por una mujer, lo que supone un 23,8% del total de películas producidas por la Corporación durante el año pasado.

Así lo explica la administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, en respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por la diputada del PP Macarena Montesinos, en la que cuestiona al ente público, de forma específica, sobre cuántos han sido los largometrajes financiados por la Corporación en 2019 dirigidos por una mujer.

Mateo explica, además, que en estos 42 títulos producidos durante todo el año pasado se han invertido unos 19,2 millones de euros. Sin embargo, en las salas, sólo se han podido ver, de momento, 11 títulos, ya que el resto se encuentran en fase de producción o posproducción.

73 TÍTULOS PROGRAMADOS EN RTVE
Entre las películas que ya han pasado por las salas de cine, destacan ‘Dolor y Gloria’, ‘La trinchera infinita’, ‘Lo que arde’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Sordo’ o ‘Los días que vendrán». En cuanto a las dirigidas por una mujer, hasta ahora sólo se ha podido ver una en las salas: ‘La inocencia’, de Lucía Alemany, que se estrenó el pasado mes de enero y que optó a dos premios Goya a la mejor actriz revelación, por su protagonista Carmen Arrufat, y a mejor canción original.

Montesinos también ha cuestionado a Mateo sobre la programación de películas españolas en la parrilla de RTVE. En este sentido, la administradora única ha apuntado que el año pasado se emitieron 73 títulos españoles, aunque alguno se ha emitido más de una vez, en los diferentes canales de la televisión pública.

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), publicó el pasado 30 de enero para audiencia pública la modificación del Real Decreto por el que se desarrolla la Ley del Cine y que propone, entre otros cambios, ampliar el límite de porcentaje de ayudas para obras dirigidas solo por mujeres del 50 al 75 por ciento del coste reconocido.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE financió en 2019 una decena de películas dirigidas por mujeres, un 24% del total de producciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace