A la cabeza se sitúan las prendas de vestir, con el 7,3% de la facturación total. Por detrás, las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 7,0% y los servicios auxiliares a la intermediación financiera, con el 6,1%. A estos sectores hay que sumar el transporte aéreo y los juegos de azar y las apuestas, con el 5,3% y el 4,4%, respectivamente.
Respecto al número de transacciones, en el primer trimestre de 2022 se han registrado más de 312 millones de transacciones, un 8,2% más, con los restaurantes liderando el ranking por compraventas (7,3%).
En cuanto a la segmentación geográfica, el 42,2% de los ingresos en el primer trimestre de 2022 han tenido como destino España y el 57,8% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior.
Por su parte, el saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 7.258 millones de euros.
El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 9.028 millones de euros, un 15,2% más que en el primer trimestre del año anterior. Tal y como recoge Competencia, el 90,9% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…