Categorías: Contraportada

Roland Garros se ve obligado a reducir a 5.000 espectadores su aforo por día por la situación sanitaria de París

Los organizadores de Roland Garros, tercer ‘Grand Slam’ de la temporada que se disputará desde el próximo 27 de septiembre al 11 de octubre, informaron este jueves que finalmente tendrán que reducir a más de la mitad el número de espectadores que podrán acudir al día por razones sanitarias.

El ‘grande’ parisino había anunciado que podría albergar a 11.500 aficionados por día, pero tuvo que reducir esa cifra a 5.000 por la «evolución de la situación de salud en el área de París» que ha provocado que las autoridades hayan limitado «el número de espectadores que pueden ingresar al recinto de 12 hectáreas de Roland Garros».

Lo que no aclaró en su comunicado la Federación Francesa de Tenis (FFT) es si esta cifra, como indican algunos medios del país, sería únicamente para acudir a la Philippe-Chatrier, y que las otras dos pistas que estaba previsto que acogiesen aficionados, la Suzanne-Lenglen y Simonne-Mathieu no tendrían espectadores.

La Federación Francesa de Tenis (FFT) recordó que «desde el inicio de la crisis sanitaria», ha estado trabajando junto con el Gobierno francés para adecuar la celebración del torneo a la actual situación con el coronavirus.

«Por lo tanto, la FFT asumirá la responsabilidad de organizar el torneo con un nuevo diseño. Es importante para la vida deportiva, social y económica del país que un evento importante como Roland Garros se pueda organizar respetando los imperativos de salud», añadió la organización del ‘Grand Slam’.

De todos modos, la FFT reconoció ser «consciente de lo decepcionante que será esta noticia para quienes no podrán acudir al estadio por la reducción de aforo». «Nos gustaría agradecerle su comprensión y su apoyo tenaz al torneo. Roland Garros 2020 será un ejemplo al respaldar, promover y defender sus preciados valores deportivos», sentenció.

Acceda a la versión completa del contenido

Roland Garros se ve obligado a reducir a 5.000 espectadores su aforo por día por la situación sanitaria de París

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace