Nacional

Rodríguez responde a Igualdad sobre ley de ‘solo sí es sí’ y dice que la “raíz del problema” no está en los recursos

Así lo explicaba en una entrevista en RNE recogida por Europa Press al ser preguntada por el plan de medidas urgentes que ha presentado el Ministerio de Igualdad para proteger a las víctimas de violencia sexual tras la confirmación del Gobierno de que trabaja en reformar la ley. El plan que ha presentado Irene Montero contempla como soluciones medidas para la especialización judicial, la formación en violencias sexuales y el incremento de efectivos para la protección de las mujeres.

Ante este plan, la ministra ha defendido la validez de la norma, de la que dijo sentirse “muy orgullosos”, aunque ha insistido en la existencia de “algunos efectos indeseados” y ha confirmado en que se trabaja en “algunos retoques”. “Lo problemático no ha estado tanto en los recursos sino en la interpretación que se ha hecho de ese régimen transitorio; parecía que existía ya una doctrina aceptada pero que en algunos de los pronunciamientos judiciales no es así”, ha explicado Rodríguez.

La portavoz del Gobierno ha dicho que están “dando pasos en la línea” de la “interpretación” que se hace de la “doctrina de la transitoriedad de los cambios penales”. “Es ahí donde está la raíz del problema, no en ningún otro asunto de la norma”, ha recalcado la ministra que, al ser preguntada sobre si considera adecuado el plan del Ministerio de Igualdad, ha asegurado que “no conviene frivolizar ni tampoco dar falsas señales a la ciudadanía”.

Respecto a posibles tensiones en el seno de la coalición de Gobierno por la reforma, la ministra ha respondido que la prioridad del Ejecutivo al plantear una reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ son las víctimas. “La preocupación del Gobierno no está en posicionamientos de las distintas organizaciones políticas, está en la sociedad que ha sentido preocupación por la aplicación de las normas. La preocupación son las víctimas, no doblar el dolor de las víctimas que están pendientes de estas resoluciones judiciales, es ahí donde está la prioridad”, ha apostillado.

En cuanto a la oferta del PP para apoyar la reforma sin el voto de Unidas Podemos, la portavoz lo considera “casi inimaginable”. En este sentido, Rodríguez ha recordado las veces que el Ejecutivo “ha esperado” sin lograrlo el respaldo del PP y ha apuntado que el objetivo de los populares con su oferta “es el oportunismo político”.

“Nos cuesta mucho entender que esa mano tendida es leal, pero si quiere cambiar la dinámica aquí encontrará a ese gobierno”, ha añadido Rodríguez.

Acceda a la versión completa del contenido

Rodríguez responde a Igualdad sobre ley de ‘solo sí es sí’ y dice que la “raíz del problema” no está en los recursos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace