Internacional

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la orden ejecutiva firmada esta semana por el expresidente de EEUU, Donald Trump, con la que busca presionar a la industria para que reduzca el precio de los medicamentos. La compañía suiza advierte que esta medida podría afectar seriamente su capacidad de inversión en Estados Unidos, donde recientemente anunció un ambicioso plan de expansión.

En abril, Roche presentó un proyecto que contempla una inversión de 50.000 millones de dólares en cinco años, con la creación de 12.000 nuevos empleos y la construcción de una planta en Carolina del Norte. Esta iniciativa respondía a los incentivos arancelarios y las presiones de la administración Trump para relocalizar la producción farmacéutica en suelo estadounidense.

La orden de Trump y sus consecuencias

La nueva orden ejecutiva busca vincular los precios de los medicamentos en EEUU a los que se pagan en otros países —habitualmente más bajos—, con el objetivo de reducir el coste hasta un 90%. Trump ha declarado que, de no lograrse una bajada voluntaria, el Gobierno federal intervendrá directamente.

“Si la orden ejecutiva entra en vigor, la capacidad de Roche para financiar las importantes inversiones anunciadas previamente en EEUU quedará en duda”, comunicó la empresa

Sin embargo, no está claro cómo se implementará la medida, ya que no se han detallado los mecanismos regulatorios ni jurídicos que permitirían obligar a las farmacéuticas a acatar la reducción de precios. En su anterior mandato (2017-2021), Trump intentó aplicar una política similar que fue detenida por litigios judiciales y finalmente retirada por el presidente demócrata Joe Biden.

Otras farmacéuticas también en alerta

Roche no está sola en su preocupación. Otras grandes compañías como Novartis, Johnson & Johnson, Gilead y Sanofi también han anunciado fuertes inversiones en EEUU para adaptarse a las exigencias políticas. Sanofi, por ejemplo, reveló este miércoles un plan para invertir al menos 20.000 millones de dólares hasta 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

4 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

5 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

10 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

10 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

11 horas hace

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

En su boletín de mayo, la organización confirma su pronóstico del mes pasado de que…

11 horas hace