Categorías: Nacional

Robles, sobre la investigación a Podemos: «No me gustan los partidos que descalifican la actuación de los jueces»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado en referencia a la investigación a Podemos por presunta malversación y administración desleal que no le gusta que las fuerzas políticas descalifiquen la actuación de los jueces cuando hay resoluciones con las que no están de acuerdo.

En una entrevista concedida a Europa Press, Robles ha rechazado comentar la investigación abierta por el juez de Madrid Juan José Escalonilla, que ha imputado a Podemos como persona jurídica, y ha apuntado que «lo que hay que hacer es apoyar a los jueces para que hagan su trabajo sin ningún tipo de interferencia, sin descalificaciones».

«La independencia judicial, el respeto a la labor de los jueces es una pieza esencial y una clave de bóveda del Estado de Derecho. No me gustan las fuerzas políticas que, cuando hay resoluciones judiciales que no les gustan, critican a los jueces. Eso no es bueno en un Estado de Derecho», ha dicho.

La responsable de Defensa, que antes ejercía como magistrada en el Tribunal Supremo, ha asegurado tener una «confianza máxima en los jueces» y ha instado a ser «muy respetuosos y dejarles trabajar sin ningún tipo de presiones».

LOS CARGOS PÚBLICOS TIENEN QUE SER INSTITUCIONALES

A la pregunta de qué le parece que algunas críticas al juez Escalonilla procedan de miembros de Podemos, ha insistido en que no le gusta «ninguna actuación de ninguna fuerza política o persona que descalifica la actuación de los jueces».

«Me considero una persona institucional que creo que cualquier responsable público tiene que ser institucional y que si nos creemos los valores de un Estado de Derecho, nos tenemos que creer los valores de la separación de poderes, de un Poder Judicial independiente, y tenemos poner todos de nuestra parte para que el Poder Judicial sea independiente de verdad», ha aseverado.

En todo caso, Robles ha defendido la presunción de inocencia en la investigación a Podemos como en cualquier otra instrucción judicial: «Lo defiendo para todo el mundo y lo defiendo incluso frente a aquellos que cuando afecta a otros no defienden la presunción de inocencia y cuando les toca a ellos sí la aceptan».

Como ya había dicho previamente en el caso del Rey Juan Carlos, investigado por la Fiscalía del Supremo por sus presuntos negocios opacos en el extranjero, ha remarcado que la presunción de inocencia es «un gran logro de nuestra democracia y nadie que se considere demócrata puede poner en cuestión nunca, en ningún caso».

LA POLÉMICA DEL ‘CASO DINA’

Robles también se ha pronunciado sobre la pieza ‘Dina’ del conocido como ‘caso Villarejo’, en la que se investiga el robo del móvil de la exasesora de Pablo Iglesias Dina Bousselham, y en concreto sobre los motivos esgrimidos por el líder de Podemos para justificar que no devolviera la tarjeta del teléfono, que a él le llegó a través del presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio.

Iglesias afirmó que si la guardó la tarjeta durante un tiempo y no se la devolvió a Bousselham hasta que se empezaron a publicarse las primeras informaciones con el contenido del móvil fue para no someter a la asesora a «más presión».

Al ser preguntada por esta explicación, la ministra de Defensa ha dicho que no le gusta que «ningún hombre diga que toma una decisión para proteger a una mujer porque la mujer lo está pasando mal, con carácter general más allá del caso concreto».

«Creo que las mujeres sabemos protegernos a nosotras mismas y determinadas manifestaciones, las diga quien las diga, en las que un hombre trata de proteger a una mujer las rechazo por completo», ha resaltado.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles, sobre la investigación a Podemos: «No me gustan los partidos que descalifican la actuación de los jueces»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

10 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace