Nacional

Robles responde a Belarra: “Ojalá pueda convencer a Putin de que pare esta masacre en Ucrania”

En este sentido, ha insistido en que “mientras la señora Belarra y otras personas no sean capaces de convencer a Putin, lo que tenemos que hacer es el dar apoyo y solidaridad al pueblo de Ucrania enviando material necesario”.

En declaraciones a los medios de comunicación en Córdoba durante su visita a la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X, ubicada en la Base de Cerro Muriano, Robles ha sostenido sobre los pronunciamientos de la ministra de Belarra, contrarios a rearmar a Ucrania, que “esa observación debería hacérsela a Putin, que es quien está masacrando a Ucrania” para seguir ahondando en su respuesta y sostener que “esas consideraciones en abstracto sobre la paz me parecen muy bien, que se lo digan a Putin”.

Tras reclamar “ayuda a que se ponga de relieve que son crímenes de guerra”, la ministra de Defensa ha defendido la actuación del Gobierno, coronada con la visita de este jueves del presidente Pedro Sánchez a Ucrania para entrevistarse con su presidente, Volodimir Zelenski. Así, Robles ha proclamado “el compromiso inequívoco de España con la ciudadanía” de Ucrania, un gesto que ha considerado “se demostró con la visita del presidente y todo el material” que está enviando España, recoge Europa Press.

Robles ha instado a que quede “muy claro que ésta es la guerra de Putin”, así como que “quien está masacrando y cometiendo atrocidades en Ucrania es Putin”. “Quién tenga capacidad para convencer a Putin de que esto es un masacre y violación de cualquier derecho ojalá tenga suerte y lo pueda hacer”, ha remachado.

La líder de Podemos, Ione Belarra, había defendido antes que la apuesta por la diplomacia ante la guerra de Ucrania es el nuevo ‘No a la guerra’, ha llamado a la ciudadanía a una movilización masiva y secundar concentraciones por la paz y ha exigido “abandonar hipocresías”, como “esconderse” tras proclamas” de apoyo al pueblo ucraniano para desplegar compromisos de aumento del gasto militar.

También ha denunciado la “hipocresía” de aquellos que «abrazaron» al presidente ruso durante años a pesar de su “autoritarismo” y sus “conocidos y fuertes vínculos” con la “extrema derecha europea”.

Así lo ha trasladado durante su intervención de la conferencia europea por la paz, que ha organizado su formación y que cuenta con el apoyo de fuerzas del espacio confederal como IU, Alianza Verde y ‘los comunes, formaciones como ERC, Bildu y BNG, y partidos de izquierda comunitarias.

Belarra ha tildado de hipócrita a quienes, amparándose en mensajes de apoyo a los ciudadanos de Ucrania, en realidad están defendiendo “fuertes intereses económicos inconfesables”, como a su juicio revela que grandes empresas de armamento se hayan revalorizado casi un 15% desde que comenzó la invasión, o los compromisos de aumento del gasto militar de Estados o el aumento de la venta de gas licuado norteamericano a toda Europa.

La ministra ha dejado claro que sin una movilización social masiva es más difícil acabar con la guerra, por lo que ha pedido firmar manifiestos, ir a las concentraciones y “llenar” las redes y los balcones con símbolos de paz. Como ha hecho en otras ocasiones, ha incidido en que ahora se necesitan “más profesores y diplomáticos, no más armas ni más tanques”. Finalmente, ha reprochado a quienes les “criminalizan” por sus posiciones y “ridiculizan” los acuerdos de paz, deben cuestionarse en qué lado de la historia “quieren estar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles responde a Belarra: “Ojalá pueda convencer a Putin de que pare esta masacre en Ucrania”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace