“En ningún caso”, ha sentenciado ante los periodistas al ser preguntada durante una visita la Brigada Guadarrama XII, “cuando hay cuestiones que puedan afectar se hablan y se tratan”, ha remarcado al tiempo que ha calificado el compromiso con el país americano como “firme”: “Somos países serios, aliados y comprometidos”.
Robles ha explicado que la investigación a los agentes surgió como consecuencia del propio trabajo del CNI, ya que detectó que se estaban realizando una serie de “conductas irregulares” que podrían ser causa de delito, recoge Europa Press.
Unas palabras que llegan después de que se haya hecho público este mismo jueves que tanto el ministerio de Robles, como el ministerio de Exteriores, de José Manuel Albares, acordaron la expulsión de al menos dos espías estadounidenses destinados en la Embajada de Estados Unidos en Madrid por estar implicados en la captación y compra de los agentes del CNI.
Fue la propia Robles la que este lunes confirmaba que un juez había iniciado la investigación a instancias del CNI y actualmente el caso está en manos de los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid).
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…