Nacional

Robles defiende el confinamiento y lamenta que el Tribunal Constitucional entre en «elucubraciones doctrinales»

«Los debates y elucubraciones doctrinales están muy bien, pero quizá no deberían plasmarse en las sentencias», ha dicho en declaraciones a la Cadena SER, recogidas por Europa Press, al indicar que los constitucionalistas llevan tiempo escribiendo artículos sobre esta cuestión y «muchas veces los juristas e incluso los jueces van por detrás de la realidad social».

«Me duele que el Tribunal Constitucional haya entrado en ese debate» y que «durante unos meses haya estado con filtraciones de los debates internos que tenía sobre esta materia», ha manifestado, añadiendo que no comparte, aunque respeta, que este órgano judicial haya «sembrado estas dudas» sobre el estado de alarma ahora, más de un año después de que se declarase por primera vez esta medida.

Tras analizar el decreto ley aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que entró en vigor el 14 de marzo de 2020, el TC ha declarado inconstitucionales y nulos los puntos relativos a la libertad de circulación de personas y coches en espacios y vías públicas y la decisión de habilitar el Ministerio de Sanidad para modificar o ampliar las restricciones en el ámbito de la hostelería, la restauración y la actividad comercial, cultural y recreativa.

LE PIDE SENTIDO DE ESTADO AL TC

La ministra ha asegurado que tiene «el máximo respecto» a este tribunal y a los jueces que lo componen, con algunos de los cuales incluso tiene una relación de amistad, según ha dicho. Sin embargo, considera que deberían «tener un sentido de Estado y saber cuál es la realidad», y ha recordado que, en el auto emitido el 30 de abril de 2020, el propio tribunal concluía que «el confinamiento era la única medida adecuada» para frenar la propagación del virus.

«Dijo que la única forma de salvar vidas era un confinamiento o una limitación extrema de los contactos entre las personas, e incluso decía que el legislador, en el año 81, no había podido de ninguna manera prever las circunstancias que dieron lugar al estado de alarma», ha destacado.

En cuanto a la declaración del estado de alarma, Robles ha señalado que el TC «en ningún momento cuestionó su constitucionalidad». Al contrario, cree puso en valor esa medida al precisar que no se trataba de afrontar una alteración del orden público, sino de «un tema sanitario».

Por tanto, se ha mostrado «muy orgullosa» de su actuación y de la de todo el Gobierno al imponer el estado de alarma y el confinamiento para atajar la pandemia y ha agradecido también la «solidaridad y generosidad» que mostraron todos los españoles en esa situación.

Por último, la ministra de Defensa ha recalcado que este es un día para recordar a las víctimas del Covid-19 –se celebra un homenaje de Estado en el Palacio Real– y agradecer el esfuerzo que han hecho tantos profesionales y ciudadanos para combatir el coronavirus y que demuestra que España «es un gran país solidario».

«En vez de poner eso en nuestro haber, estamos más bien tirándonos los trastos a la cabeza y queriendo hacer política de algo tan terrible como fue la pandemia», ha afirmado, subrayando la importancia de «estar todos unidos» y criticando a quienes pretenden «hacer una utilización política de resoluciones» judiciales como la conocida este miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles defiende el confinamiento y lamenta que el Tribunal Constitucional entre en «elucubraciones doctrinales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace