Nacional

Robles asegura que España alcanzará el 2% del PIB en Defensa antes de 2029 sin recortar en bienestar

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el compromiso de España de acelerar el incremento de su inversión en seguridad, situándose en el 2% del PIB antes de 2029.

Esta decisión, asumida inicialmente en la Cumbre de Gales de 2014, marca un paso decisivo para asegurar la defensa nacional y europea frente a amenazas crecientes como la desinformación o la dependencia tecnológica, y deja claro que no implicará un recorte en los recursos sociales.

Compromiso con la OTAN

En una jornada de trabajo junto a representantes socialistas, Margarita Robles ha incidido en la importancia de cumplir los acuerdos con la OTAN. “Es un compromiso que adquirió el Gobierno del PP en 2014, y el Ejecutivo actual lo mantiene y acelera para garantizar la seguridad de España y de nuestros aliados”, señaló la ministra.

El objetivo de alcanzar el 2% del PIB en defensa busca fortalecer la seguridad de la Unión Europea y reducir dependencias tecnológicas

Esta meta de gasto se enmarca en la necesidad de reforzar los mecanismos de protección común en el contexto internacional, especialmente ante las guerras híbridas y las crecientes amenazas cibernéticas.

Seguridad y bienestar, un objetivo conjunto

Pese al aumento de la inversión en seguridad, Margarita Robles ha recalcado que no se producirá un recorte en el Estado del bienestar. La ministra insiste en que la apuesta por la ciberseguridad, el refuerzo de las infraestructuras críticas y la defensa frente a la desinformación son parte esencial de la estabilidad nacional y europea, y su crecimiento debe ir en paralelo con las políticas sociales.

La ministra garantiza que el fortalecimiento de la defensa no impactará de forma negativa en la educación, la sanidad o la protección social.

Respuesta conjunta en la Unión Europea

La ministra ha abogado por la necesidad de una respuesta común, “similar a la experimentada durante la pandemia”, en la que se priorice la cooperación mutua y la coordinación militar en materia de defensa. De esta forma, la Unión Europea podría actuar con mayor eficacia frente a amenazas externas, conflictos regionales y emergencias de índole diversa.

La ministra sostiene que una estrategia europea unida en materia de seguridad y defensa es vital para afrontar los desafíos actuales

Apuesta por la paz en Ucrania

Por su parte, el secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha recordado que el apoyo a una paz “firme y duradera” en Ucrania sigue siendo prioritario. Además, defendió que España mantiene un papel de liderazgo mediante la estrecha relación con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, impulsando iniciativas que contribuyan a la estabilidad de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles asegura que España alcanzará el 2% del PIB en Defensa antes de 2029 sin recortar en bienestar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

31 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace