Nacional

Maestre contra el “depredador” Errejón: “¿Cómo iba yo a encubrir como política lo que no supe como pareja?”

«¿Cómo iba yo a encubrir como política lo que no supe como pareja?», se ha preguntado la coportavoz de Más Madrid entrevistada en el programa ‘Salvados’, de La Sexta, un documento grabado el pasado 30 de octubre y emitido a menos de dos días de que Íñigo Errejón tenga que comparecer en el juzgado por un caso de presunta violencia sexual.

Maestre ha trasladado que sintió la necesidad de explicarse a través de una carta pública para poder entender cómo era posible que hubiera pasado un tiempo de su vida con una persona «de la que no conocía otra cara y también de explicárselo al mundo y hacia fuera».

Publicó la carta porque veía «con preocupación cómo se frivolizaba alegremente» con expresiones que le dolían, como aquello de que todos lo sabían y lo encubrieron. «Esto parece que se iba generalizando entre las redes sociales, en tertulias y yo empecé a sentir que no podía no responder y no podía tolerarlo tampoco», ha expuesto.

«Estoy segura de que ninguna persona sabíamos que era un misógino, que era un depredador y que era un manipulador patológico, como lo que hemos sabido. ¿Pero cómo iba yo a encubrir como política lo que no supe como pareja?», ha remarcado, tras cargar contra la «frivolización» con esa «mezcla de amarillismo y de oportunismo».

Rita Maestre ha subrayado todo lo que el feminismo ha traído al país, lo que ha cambiado las cosas en la esfera política al permitir que «desde que en una publicación anónima se acusa a un político de primera línea de comportamientos», de los que desconoce «si son delictivos». Esos comportamientos «hablan de relaciones de maltrato y de abuso psicológico, incompatibles con ser una buena persona».

Califica el comunicado de Errejón de «ofensivo» porque «no pide perdón»

Maestre ha calificado el comunicado que firmó Íñigo Errejón como «ofensivo, un insulto a la inteligencia con esa mezcla indecente de victimismo, echando balones fuera, sin asumir nada y sin pedir perdón».

«No ha pedido perdón y cuando no se pide perdón es porque no se asume la responsabilidad de lo que se ha hecho. Y eso es lo más grave porque si no asumes la responsabilidad, ni reparas el daño pidiendo perdón, no eres capaz de garantizar que no lo vayas a volver a hacer», ha atajado la líder municipal de Más Madrid.

Para Maestre «tiene delito meter al neoliberalismo en una carta que sólo podía ser de asunción de responsabilidades y de disculpas». La edil no ha dudado de calificar de «meme» parte de ese comunicado de Errejón, la referida a la diferencia entre persona y personaje, cuando es «una historia de manipulación y doblez».

«Es como llevar al extremo el virtuosismo retórico para esconder una verdad vergonzosa».

Acceda a la versión completa del contenido

Maestre contra el “depredador” Errejón: “¿Cómo iba yo a encubrir como política lo que no supe como pareja?”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace