Glovo
Se trata de la primera demanda penal que se presenta contra la empresa por contratar supuestamente falsos autónomos, explican los querellantes en un comunicado. Añaden que, tras la reciente reforma del Código Penal, “se abre la puerta a juzgar la persistencia de este tipo de delitos”.
“Creemos que, después de decenas de sentencias (incluida la del Supremo), dos años de la Ley Rider y una reforma del Código Penal, éste no debía de recaer en el observatorio y las entidades colaboradoras (Taxi Project 2.0 y RidersxDerechos); es decir, en los trabajadores”, indican, según Europa Press.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…