Categorías: Sanidad

Ribera Salud endosa a hospitales públicos pruebas PCR que tendría que procesar

El Laboratorio Central mancomunado de los seis nuevos hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que gestiona Ribera Salud desde el pasado mes de julio, está desviando diariamente centenares de muestras de PCR a los laboratorios y servicios de Microbiología de hospitales públicos de la región, como el Gregorio Marañón o La Paz.

Según denuncia CCOO, esta empresa endosa cada día “un buen número de las muestras” de hospitales como el Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, el Infanta Cristina de Parla o el Infanta Leonor de Vallecas, así como de sus respectivas áreas de influencia en Atención Primaria a otros centros.

Otros tres hospitales que dependen de este laboratorio son el Hospital del Tajo (Aranjuez), el Hospital del Sureste (Arganda) y el Hospital del Henares (Coslada).

Ribera Salud, recuerda este sindicato, consiguió este contrato de la Consejería de Sanidad por 76.377.136,8 millones de euros a lo largo de cuatro años y ahora “no tiene capacidad para procesar todas las muestras y no dispone de personal suficiente para hacer frente a la demanda actual”. “En lugar de contratar más personal y aumentar sus recursos lo endosa a los hospitales públicos cuyos servicios de Microbiología ya están, de por sí, saturados por la pandemia y con su personal exhausto y bajo mínimos”, critica Comisiones, que se pregunta si “van a abonar el coste de las pruebas que no realizan a las arcas públicas”.

El Laboratorio Central de Análisis Clínicos tiene una plantilla de más de 200 profesionales y da cobertura, junto a otros cinco laboratorios periféricos, a los análisis de más de 1,2 millones de ciudadanos. Según los datos de que dispone CCOO, en las últimas semanas el Hospital Infanta Leonor de Vallecas tiene que remitir una media de 60 muestras de PCR diarias al Gregorio Marañón al no ser capaz de procesarlas, “con el consiguiente caos organizativo y los retrasos en los resultados que ello conlleva”.

Además, este centro, el Gregorio Marañón, ha tenido que asumir más de 2.600 muestras procedentes de Atención Primaria y de los cribados aleatorios realizados que tenía que procesar el Laboratorio Central.

Misma situación se da en el Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, que a pesar de ser la sede del laboratorio tiene que enviar sus muestras a La Paz para que procesen las PCR realizadas en Primaria de Alcobendas. “Al menos más de 1.100 en las últimas semanas”, cifra este sindicato. A esto hay que añadir que este hospital también se ha tenido que encargar de las pruebas para detectar el Covid que se han realizado en Parla y que tendría que haber asumido el Infanta Cristina, que también depende del laboratorio de Ribera Salud. Solo del cribado de Parla, el Servicio de Microbiología de La Paz ha procesado 1.451 muestras.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera Salud endosa a hospitales públicos pruebas PCR que tendría que procesar

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace