Economía

Ribera enmarca el debate sobre un impuesto adicional a las eléctricas en los Presupuestos

“¿Cuál es el momento en que es pertinente debatir esto? Probablemente en el contexto de la legislación presupuestaria, al igual que las medidas extraordinarias se deben debatir en el contexto de los decretos leyes que hemos venido aprobando para proteger a las familias y a la industria. Así, que cada cosa a su tiempo”, ha señalado la vicepresidenta en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

Ribera respondía así al ser preguntada por las demandas de algunos miembros del Gobierno, como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para introducir un impuesto extraordinario a las eléctricas en el decreto anticrisis que el Ejecutivo tiene previsto prorrogar hasta el 30 de septiembre. De hecho, Díaz aseguró ayer que estaba negociando con el PSOE tanto este impuesto extraordinario como la posibilidad de bonificar el transporte público.

La vicepresidenta tercera, en cambio, cree que este debate debe enmarcarse en el ámbito presupuestario y además hacerse de una manera “bien ponderada y trabajada” junto con el resto del equipo económico del Gobierno, particularmente con las ministras de Hacienda y de Asuntos Económicos, María Jesús Montero y Nadia Calviño, respectivamente.

Ribera ha recordado que las eléctricas cuentan actualmente con “varias limitaciones muy importantes” que se han aplicado para proteger a los consumidores: por una parte, la minoración de los llamados ‘beneficios caídos del cielo’ y, por otra, el tope del precio de la electricidad generada a partir de gas.

Precisamente, sobre esta limitación al precio del gas hasta un máximo de 40 euros, la vicepresidenta ha recordado que a partir de mañana, 15 de junio, se observará un precio más bajo en el mercado mayorista que los consumidores notarán en su factura de la luz del mes de julio. Para una factura media de 100 euros, topar el precio del gas implicará una rebaja en el recibo de unos 15 euros, según la vicepresidenta.

Ribera ha explicado que, aunque el Gobierno quiere que las eléctricas sigan teniendo beneficios, entienden que la situación actual es excepcional y que “no les queda más remedio” que aceptar esta limitación al precio del gas, respaldada por la Comisión Europea para su aplicación en España y Portugal hasta el 31 de mayo de 2023.

En este sentido, preguntada por si baraja solicitar que este mecanismo ibérico se extienda más allá de esa fecha, Ribera ha asegurado que, en principio, España “se atendrá a lo comprometido” con Bruselas. Además, ha explicado que el hecho de que su vigencia sea de 12 meses permitirá afrontar los meses “turbulentos” que se avecinan para la demanda de electricidad: en verano, por los aires acondicionados, y en invierno, por la calefacción.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera enmarca el debate sobre un impuesto adicional a las eléctricas en los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace