Economía

Ribera avanza un paquete de medidas adicionales contra la subida de la luz en las próximas semanas

«Estamos viviendo unos momentos muy turbulentos», ha admitido la vicepresidenta tercera en una entrevista en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, recogida por Europa Press.

Entre las medidas, destaca el fortalecimiento de la cobertura a consumidores vulnerables o la creación de mecanismos alternativos para que las empresas con un peso importante en el sector deban vender la energía a pequeñas comercializadoras o industriales a un precio que se fije por subasta.

Además, se incidirá en medidas para que la mala práctica en las concesiones hidroeléctricas no se vuelva en contra de los consumidores o sea percibido como amenaza.

Fijar el precio de la luz

«El mensaje más importante es que queremos hacer las cosas bien y buscar otros modos para fijar el precio de la luz al margen del mercado mayorista», ha asegurado la ministra tras recalcar que desde el Gobierno se está incidiendo en el impulso de las energías renovables para este objetivo.

Ribera ha señalado que, a pesar de que el incremento del precio de la energía tenga que ver, en gran medida, con los mercados internacionales, eso no impide que el Gobierno mantenga su vocación de identificar medidas coyunturales para que esa evolución en el precio de los mercados mayoristas tenga el mínimo impacto en la factura de los ciudadanos.

En opinión de la vicepresidenta, este verano se ha creado cierta «alarma» que desvirtúa la imagen de lo que se ha hecho para atajar esta problemática. Frente a esto, Ribera ha defendido que se ha trabajado sobre el mercado regulado, pero también en un conjunto de medidas para abaratar la factura de la luz, como la suspensión y reducción de impuestos. En concreto, en junio el Gobierno aprobó la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

En referencia al compromiso anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que cuando acabe 2021 los españoles verán que habrán pagado de luz lo mismo que en 2018, Ribera ha especificado que se toma esa fecha como referencia porque «es el año que se llegó al Gobierno».

Propuestas de Podemos

Sobre las discrepancias con sus socios de Gobierno, la ministra ha especificado que el principal punto de fricción es que Unidas Podemos «propone cosas que son incompatibles con el Derecho europeo».

«Es muy simplista decir que no estamos haciendo nada», ha criticado la vicepresidenta tras insistir en la importancia de respetar el marco jurídico comunitario y constitucional.

En el caso de las nucleares, Ribera les ha recordado a sus socios que Europa permite que nucleares e hidroeléctricas fijen su precio a través de mecanismos de mercado, no por imposición del Gobierno. La intención del Ejecutivo es que se haga por subasta.

«Es contradictorio exigir al Gobierno que se invente medidas y las adopte de un día para otro sin tener en cuenta las limitaciones jurídicas, porque acabaríamos encontrándonos con una condena y una obligación de devolución que no es beneficiosa para nadie», ha remarcado.

Ante la llamada de sus socios de Gobierno a manifestarse contra ese incremento del precio de la luz, la ministra ha señalado que Unidas Podemos ha trasladado su preocupación por este asunto y sus propuestas de manera «activista» y les ha pedido una lectura «más sosegada» de cuáles son los límites jurídicos de lo que se puede proponer.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera avanza un paquete de medidas adicionales contra la subida de la luz en las próximas semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace