Consejero de Políticas Sociales, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero
“Es la cuarta vez que declaro sobre esta cuestión, la primera en esta nueva vía que se ha abierto en relación con la discriminación sanitaria”, ha señalado Reyero a las preguntas de los medios de comunicación.
El que fuera titular de la cartera de Políticas Sociales ha señalado que él siempre ha defendido lo mismo que decía cuando era consejero. Y es que, estos protocolos “tienen una componente discriminatoria clara, en función del lugar de residencia y del nivel de discapacidad y dependencia”. “El que eso sea delito corresponde a la juez”, ha manifestado tras su cita en los juzgados, a cuya entrada ha sido recibido entre aplausos por familiares de los fallecidos en las residencias de mayores.
Reyero ha explicado que cuando él tuvo conocimiento de estos protocolos se dirigió al consejero de Sanidad de entonces y a Carlos Mur, a quienes traslado que si se aplicaban “las personas morirían de forma indigna”.
El juzgado de Leganés, ha citado como investigados a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, autores de los denominados ‘protocolos de la vergüenza’, que bloquearon el traslado al hospital de miles de residentes enfermos. También al ex director del SUMMA 112 y a la geriatra de enlace del Hospital Severo Ochoa. Todos ellos acudirán a sede judicial el 17 de junio.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…