Comunidad de Madrid

Reyero defiende que los protocolos de las residencias de Madrid fueron “discriminatorios”

“Es la cuarta vez que declaro sobre esta cuestión, la primera en esta nueva vía que se ha abierto en relación con la discriminación sanitaria”, ha señalado Reyero a las preguntas de los medios de comunicación.

El que fuera titular de la cartera de Políticas Sociales ha señalado que él siempre ha defendido lo mismo que decía cuando era consejero. Y es que, estos protocolos “tienen una componente discriminatoria clara, en función del lugar de residencia y del nivel de discapacidad y dependencia”. “El que eso sea delito corresponde a la juez”, ha manifestado tras su cita en los juzgados, a cuya entrada ha sido recibido entre aplausos por familiares de los fallecidos en las residencias de mayores.

Reyero ha explicado que cuando él tuvo conocimiento de estos protocolos se dirigió al consejero de Sanidad de entonces y a Carlos Mur, a quienes traslado que si se aplicaban “las personas morirían de forma indigna”.

El juzgado de Leganés, ha citado como investigados a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, autores de los denominados ‘protocolos de la vergüenza’, que bloquearon el traslado al hospital de miles de residentes enfermos. También al ex director del SUMMA 112 y a la geriatra de enlace del Hospital Severo Ochoa. Todos ellos acudirán a sede judicial el 17 de junio.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Reyero defiende que los protocolos de las residencias de Madrid fueron “discriminatorios”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace