Categorías: Mercados

Reyal Urbis consigue dos meses más para esquivar la liquidación

Dos meses más. Ese es el tiempo del que ahora dispone Reyal Urbis para evitar la liquidación. La promotora inmobiliaria logrará esquivar el peor desenlace para una de las mayores quiebras empresariales de la historia de España si logra recabar el apoyo de sus acreedores antes del próximo 31 de mayo.

Este es el tiempo que el juez que instruye su proceso concursal ha dado a la compañía para conseguir que sus acreedores se sumen a su propuesta de convenio. Así ha quedado previsto en un auto que el titular del juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid del que los gestores de Reyal Urbis han recibido notificación este jueves.

El auto del juez estima parcialmente el recurso de reposición interpuesto por la compañía frente a la decisión de no dar por válidos los términos de la propuesta remitida con anterioridad. Así, se admite ahora a trámite la propuesta de convenio, según recoge un escueto hecho relevante que la ladrillera ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La primera propuesta de convenio fue rechazada en septiembre de 2015. Entonces, el juez Francisco Javier Vaquer señaló que las quitas de deuda propuestas eran exageradas y que incluso excedían los límites legalmente establecidos en algunos casos. En el auto llegó a apuntar que en el documento “no existía soporte argumental alguno para privar a los acreedores de sus legítimas expectativas a recibir lo que pueda corresponderles”. Una conclusión a la que llegó después incluso de haber subsanado algunas imprecisiones detectadas por el letrado seis meses antes.

La propuesta de convenio, incompatible con la ley concursal

Esta propuesta de Reyal Urbis preveía quitas del 90% para las deudas ordinarias y subordinadas de más de 3.000 euros y del 70% para las inferiores a esta cantidad. Banco Santander, la Sareb, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Hacienda se cuentan entre los principales acreedores de la compañía con deudas de 600, 480, 220 y 400 millones respectivamente, según figura en la documentación que durante estos cinco últimos años se han remitido al supervisor.

El agujero patrimonial de Reyal Urbis a la fecha de su entrada en concurso, el 4 de marzo de 2013 si bien había sido suspendida de negociación en Bolsa ya en febrero, ascendía a 1.699,3 millones de euros. El presidente de la compañía, Rafael Santamaría, había propuesto que si un 75% de los acreedores aceptaban su convenio, todos debían renunciar a las garantías de cobro de sus préstamos y liberar así de cargas a los activos hipotecados. Un extremo que el juez calificó de incompatible con la ley concursal.

Acceda a la versión completa del contenido

Reyal Urbis consigue dos meses más para esquivar la liquidación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace