Sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)
La resolución confirma la indemnización de 8.000 euros a una médica, marcando un precedente en la lucha de AMYTS por la seguridad del personal sanitario.
El TSJM ha ratificado la sentencia que condena a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a indemnizar con 8.000 euros a una médica de Atención Primaria, tras reconocer que no se ha garantizado un Plan de Prevención de Riesgos Laborales adecuado en los centros de salud madrileños.
Este fallo desestima el recurso del Gobierno regional y refuerza la postura de AMYTS, el sindicato médico que llevó la denuncia a los tribunales, destacando la falta de medidas efectivas para proteger la integridad de los profesionales sanitarios.
El TSJM ha sido tajante en su resolución al subrayar que la Administración no ha cumplido plenamente con la obligación de implementar un plan de prevención adecuado. En su sentencia, menciona que: “No se habría producido un total cumplimiento de que la Comunidad de Madrid ha realizado un plan de prevención de riesgos laborales con la valoración de los puestos de trabajo de los médicos de atención primaria y pediatras, evaluación de riesgos de los mismos y determinación de la carga de trabajo.”
Este pronunciamiento se alinea con fallos previos que ya advertían sobre la vulneración de derechos de los médicos y la falta de garantías en materia de seguridad laboral.
El TSJM ha recordado en su sentencia que: “Se ha producido una vulneración del derecho fundamental a la integridad de los médicos de Atención Primaria, contraviniendo el artículo 15 de la Constitución.”
Además, ha respaldado la cuantificación de la indemnización, asegurando que la cantidad se ajusta a los principios de igualdad, seguridad jurídica y unidad de doctrina.
Esta sentencia confirma que la Consejería de Sanidad no dispone de un plan específico de prevención de riesgos laborales para médicos de Atención Primaria y pediatras, un déficit grave que afecta la seguridad del personal sanitario.
Desde AMYTS han celebrado este fallo judicial como una prueba más de la negligencia administrativa en la protección de los profesionales de la salud y han reafirmado su compromiso con la vía judicial para continuar denunciando esta problemática junto a APSeMueve.
Conclusión: Este fallo supone un duro golpe para la Comunidad de Madrid y un respaldo a los sanitarios que llevan años reclamando medidas eficaces para su seguridad laboral. AMYTS mantiene su lucha para exigir un Plan de Prevención de Riesgos Laborales real y efectivo en los centros de salud.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…