Economía

Reunión de urgencia en Bruselas: Carlos Cuerpo adelanta el lanzamiento del Laboratorio de Competitividad Europea

El Gobierno ha confirmado que la reunión informal de ministros se llevará a cabo en Bruselas este 10 de marzo, un día antes de la reunión del Eurogrupo.

La Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) ha subrayado la urgencia de este cambio, derivada de la necesidad de reforzar la financiación europea ante las crecientes amenazas externas.

En este encuentro, se lanzará el Laboratorio de Competitividad Europea, una herramienta que busca acelerar la integración permitiendo que grupos de Estados miembros prueben proyectos en un entorno controlado, bajo la supervisión de la Comisión.

POR QUÉ SE ADELANTA LA REUNIÓN

La decisión de adelantar la cita se debe a la urgencia de tomar medidas rápidas para movilizar ahorros y fortalecer la industria europea. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, considera fundamental concretar un marco de trabajo que coordine la inversión en sectores estratégicos de la UE.

Una decisión urgente para canalizar la financiación europea y reforzar la seguridad económica ante amenazas externas

Según ha informado la SEC, la intención inicial era celebrar la reunión informal en Valencia, pero la magnitud de los asuntos a tratar ha aconsejado un adelanto en fechas y un cambio de ubicación.

EL LABORATORIO DE COMPETITIVIDAD EUROPEA

El Laboratorio de Competitividad Europea se presenta como una herramienta innovadora para acelerar proyectos de integración en la Unión Europea. Este mecanismo permitirá que los Estados participantes prueben iniciativas concretas en condiciones controladas, favoreciendo la colaboración y la rápida adopción de medidas.

La iniciativa reúne a varios Estados miembros para ensayar proyectos de integración financiera con el respaldo de la Comisión

Este nuevo método pretende facilitar la toma de decisiones ágiles y compartidas. Asimismo, servirá como plataforma para impulsar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la economía y la competitividad.

PROYECTOS PREVISTOS Y PRÓXIMOS PASOS

Uno de los proyectos más destacados es la creación de una etiqueta de ahorro a nivel de la UE que fomente la inversión minorista en iniciativas estratégicas. Esta medida aspira a canalizar miles de millones de euros hacia sectores que fortalezcan la competitividad y la autonomía de la industria europea.

Se espera la aprobación de la etiqueta de ahorro para fomentar la movilización de capital minorista hacia proyectos de crecimiento y desarrollo europeos

Además de la etiqueta de ahorro, se plantea la posibilidad de establecer un sistema de calificación europeo para pequeñas y medianas empresas que impulse su acceso a los mercados de capitales de la UE. Estos pasos, según el comunicado gubernamental, serán decisivos para afianzar la autonomía financiera de la región y responder con celeridad a los retos económicos actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Reunión de urgencia en Bruselas: Carlos Cuerpo adelanta el lanzamiento del Laboratorio de Competitividad Europea

Carlos Moyano

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace