Hoy en la red

Retribución flexible, qué es y cómo implementarla en tu empresa

En el mercado laboral altamente competitivo, las organizaciones trabajan activamente en desarrollar metodologías innovadoras para la adquisición de talento. Uno de estos enfoques es la retribución flexible. Es el método que permite a los empleados reestructurar su salario de manera óptima según sus necesidades. En este artículo explicaremos qué es  y cómo se puede implementar con éxito con un software como Sesame.

Qué es la retribución flexible

La retribución flexible le ofrece a un empleado la posibilidad de destinar una parte de su ingreso bruto a productos y servicios libres de impuestos. Por ejemplo, pueden incluir vales de comida, transporte, seguro de salud o incluso formación académica. Al optar por esto, los empleados pueden ahorrar y mejorar su calidad de vida sin que los empresarios aumenten directamente sus salarios.

Tanto la organización como sus subordinados se benefician de esto. Los empleados pueden modificar sus pagos en función de lo que desean y, al mismo tiempo, mejorar su calidad de vida. Por otro lado, los empleadores no incurren en pérdidas financieras y pueden retener sus fondos.

Por qué optar por la retribución flexible

Si la Gestión de retribución flexible es efectiva conlleva muchos beneficios:

  • Una reducción de los gastos fiscales. Los trabajadores tienen la posibilidad de aumentar su pago mientras, al mismo tiempo, disminuyen los impuestos que pagan.
  • Mayor satisfacción y motivación. Los empleados tienen la opción de seleccionar beneficios adaptados a sus preferencias específicas.
  • Mejora de la imagen corporativa. La empresa es vista como una organización que se preocupa por la salud y el bienestar de sus empleados.
  • Aumento de la retención del talento. Un paquete de compensación atractivo disminuye la tasa de rotación de personal.
  • Ahorro de costes. La organización aumenta la eficiencia sin incrementar los costos salariales directos.
  • Flexibilidad y personalización. Los empleados pueden elegir entre diversas opciones para cumplir con sus obligaciones personales y familiares.

Cómo implementar la remuneración flexible en tu empresa

La implementación de la remuneración flexible requiere un análisis previo y una estrategia bien definida:

  • Analizar las posibles coberturas. Antes de lanzar un plan de remuneración flexible, es esencial analizar la estructura salarial y fiscal de la empresa. No todas las opciones de remuneración atraen a todos los empleados, por lo que es recomendable realizar encuestas o grupos focales con los empleados.
  • Desarrollar el plan de retribución flexible. Analizar las necesidades de los empleados es el primer paso para crear un plan de retribución flexible. Los trabajadores deben comprender cómo aprovechar los beneficios, para que el plan de retribución flexible funcione con éxito. Por lo tanto, la empresa debe tener la información y comunicarla de manera simple, ya sea mediante sesiones informativas, webinars o folletería explicativa.

El software, imprescindible en la retribución flexible

La falta de una buena herramienta puede complicar el manejo de la retribución flexible. Herramientas de Gestión de RRHH como Sesame permiten administrar estos beneficios de forma mucho más sencilla.

La utilización de Sesame, entre otros beneficios, incluye una tarjeta de empresa de retribución flexible, que permite a los empleados utilizar los beneficios sin procesos burocráticos tediosos.

Sesame facilita la gestión de los planes de retribución de manera ágil y totalmente automatizada, asegurando el cumplimiento de la legislación fiscal.

Además, este tipo de software permite un seguimiento detallado de la utilización de servicios, lo que ayuda a la empresa a adaptarse y optimizar constantemente su estrategia de compensación flexible hacia las necesidades de los empleados.

Seguimiento y optimización

Con un plan de retribución flexible en marcha, es necesario monitorizarlo de manera constante para evaluar si hay cambios requeridos sobre los empleados o la legislación fiscal. Las encuestas de satisfacción, junto con la analítica de utilización de beneficios, pueden servir para afinar y dirigir las ofertas de retribución flexible.

Claves para una retribución flexible exitosa

  • Alineación con la cultura empresarial. Es crucial que los beneficios ofrecidos estén en sintonía con la ética organizacional y los objetivos de la empresa.
  • Facilidad de acceso. Los empleados deben poder gestionar sus beneficios con rapidez y facilidad, y, si es posible, a través de un portal digital.

Un mundo en constante cambio significa que las necesidades de los empleados requieren revisión periódicamente, ya que la provisión de un conjunto de beneficios está siempre cambiando.

En resumen, la retribución flexible es una opción viable orientada hacia el aumento del bienestar de los empleados sin la carga de costes salariales adicionales para una empresa.

Requiere de un análisis detallado y las herramientas correctas, como las proporcionadas por Sesame, que facilitan la gestión de beneficios y mejoran la experiencia del empleado para su implementación.

La adopción de modelos de retribución flexible no solo mejora la satisfacción del empleado y la retención del talento, sino que también aumenta la reputación positiva de la empresa como un empleador con visión de futuro que se preocupa por sus empleados. Si está buscando formas de mejorar la competitividad de tu organización, esta es sin duda una de las opciones que vale la pena considerar.

Acceda a la versión completa del contenido

Retribución flexible, qué es y cómo implementarla en tu empresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace