Una de las bocas eruptivas del volcán de Cumbre Vieja - Kike Rincón - Europa Press
«La sismicidad muestra un incremento en las últimas horas», constata el último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) sobre la situación en La Palma.
En concreto, según informó el Instituto Geográfico Nacional (IGN), esta madrugada se registró un terremoto de magnitud 5 a las 3:37 horas en el municipio de Villa de Mazo, al sur de la isla, a una profundidad de 37 kilómetros.
Se trata del mayor terremoto en quince días y uno de los más violentos desde el inicio de la erupción.
La lava que brota del volcán ya cubre 998 hectáreas de terreno, habiendo arrasado a su paso más de 2.600 edificaciones, según datos de Copérnico, el sistema de emergencias de la UE.
En la madrugada del martes una de las coladas de lava llegó al mar, provocando el segundo choque del magma con el agua, lo que ya está creando un nuevo delta lávico.
Pese a ello, el último informe del DSN destaca que en las últimas horas las coladas de lava «se mantienen estables y sus frentes no experimentan movimientos».
En cuanto a la calidad del aire, el DSN constata una mejora en la zona oeste de la isla, donde en la jornada del miércoles no se superó el umbral diario de partículas finas en ninguna de las estaciones de medición.
Respecto a la emisión de dióxido de azufre (SO2), los valores se mantienen «bajos en general».
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…