Categorías: Mercados

Repsol y Naturgy: valores energéticos para ‘hacer el agosto’ en Bolsa

El derrumbe de la lira turca y la amplia exposición de BBVA al país que preside Recep Tayyip Erdogan arrastra en bolsa a todo el sector bancario. Hasta que se calmen las tensiones diplomáticas que han hundido la divisa un 30% respecto al inicio del año, los analistas de la bolsa española aconsejan alejarse de las entidades financieras y aprovechar el repunte que están experimentando los precios del petróleo. Repsol, Técnicas Reunidas o la energética Naturgy destacan en la lista de los expertos para ‘hacer el agosto’.

Jorge Lage, analista de CM Capital Markets pone sus ojos en Repsol, que acumula una subida cercana al 15% en lo que va de año; una revalorización que duplica la experimentada en este tiempo por el barril de Brent. La reactivación de las sanciones de EEUU a Irán podrían agudizar el encarecimiento del ‘oro negro’ por lo que el experto aconseja entrar y mantenerse en la compañía que preside Antonio Brufau.

Por la misma razón, Lage apuesta también por Técnicas Reunidas. La compañía especializada en infraestructuras para el sector petrolero acumula un repunte del 14% desde que presentó resultados el pasado 26 de junio. Pese a que las cuentas contemplaban un desplome interanual del beneficio neto del 90%, hasta los 6,9 millones de euros, las proyecciones fueron alentadoras, lo que ha animado al mercado.

Por su parte, Eduardo Bolinches, director de Bolsacash.com, remarca en su lista de valores alcistas de la semana a Naturgy, a la que considera un “excelente puerto en esta tormenta de verano que estamos viendo”. Cree que es más que posible que la energética sobre la que ha tomado las riendas Francisco Reynés toque nuevos máximos, después de haber logrado superar en julio los 23,8 euros. La nueva estrategia de la antigua Gas Natural Fenosa se ha ganado el beneplácito de inversores y analistas.

En cambio, Bolinches prevé mínimos anuales para BBVA ante el “pánico que estamos viviendo con la lira turca”: “se la juega en los 5,80 euros”, sostiene, y extiende el golpe a más valores de sector, como Bankinter. El castigo a la entidad que preside Francisco González podría arrastrar al resto de la banca, provocando especial daño a la firma que encabeza María Dolores Dancausa, que ha perdido recientemente los 8 euros. Al respecto, el analista estima que, si Bankinter no recupera este nivel inmediatamente, se movería “hacia el soporte inferior en los 7,65 euros; y si los rompe inclusive veremos un testeo al soporte vital de los 7,40 euros”.

Sin salir del sector, el experto de Bolsacash.com es también pesimista con CaixaBank. “Tiene muy claro su canal lateral con rango superior en los 4 euros e inferior en los 3,65 por lo que va a tener que demostrar que tiene fuerza para romper los 4 y eso es una tarea muy complicada en un entorno que no acompaña”, explica.

Para el experto de CM Capital Markets, el valor del que hay que huir hasta nuevo aviso es Dia. La cadena de supermercados acumula caídas superiores al 50% en lo que va de año y está sufriendo mucho para mantener los 2 euros por acción, soporte que llegó a perder durante varias jornadas la semana pasado. “Aunque recientemente ha repuntado desde mínimos, preferiríamos estar al margen del valor”, sostiene.Según Lage, también conviene mantenerse al margen de Mediaset, pues suma caídas en su cotización en el año por encima del 25% y “por el momento no parece haber dibujado un suelo a las mismas”.

De vuelta a los valores para gana en Bolsa, Bolinches apuesta también por Inditex, que ya ha conseguido repuntar un 20% desde sus mínimos de 2018. Respecto al grupo textil, el analista de Bolsacash.com afirma que “puede acaparar el dinero que sale de los valores bancarios en la medida que se mantenga por encima de su media móvil de largo plazo, que ahora pasa por los 27,75 euros”. De momento, se mantiene por encima de los 28,0 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol y Naturgy: valores energéticos para ‘hacer el agosto’ en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace