Categorías: Mercados

Repsol vuelve a caer en bolsa a la espera de si Rusia acepta el recorte de la OPEP

En una sesión en que las dudas volvían a apoderarse del Ibex 35, las acciones de Repsol no escapaban del castigo y volvían a teñirse de rojo pese a conocerse que los países de la OPEP han llegado a un acuerdo para recortar la producción de petróleo en 1,5 millones de barriles diarios. Este acuerdo deberá ser refrendado por los países ajenos al cártel, en especial Rusia.

En concreto, las acciones de Repsol bajaban a al cierre un 1,94% hasta quedarse en 10,09 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 2,55% hasta quedarse en 8.683 puntos.

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han llegado a un acuerdo para plantear a los países productores ajenos al cártel, liderados por Rusia, llevar a cabo un ajuste adicional de la producción de crudo de 1,5 millones de barriles diarios (mb/d) en respuesta al impacto del coronavirus sobre la demanda de petróleo.

El cártel prevé que la demanda mundial de crudo crecerá en 2020 en 0,48 mb/d, menos de la mitad del incremento de 1,1 mb/d anticipado en diciembre de 2019, advirtiendo, además, de que “la situación sin precedentes y la dinámica del mercado en constante cambio supone que los riesgos están inclinados a la baja”.

De este modo, al término de la conferencia celebrada este jueves en Viena, la OPEP ha anunciado el acuerdo de sus catorce miembros para recomendar la extensión al resto del presente año del acuerdo alcanzado con los productores al margen de la organización para limitar la oferta de crudo.

Asimismo, los ministros de la OPEP han acordado recomendar en la reunión que mantendrán este viernes con los productores ajenos al cártel “un ajuste adicional de 1,5 mb/d hasta el 30 de junio de 2020”. En concreto, la propuesta plantea un ajuste prorrateado de la producción de petróleo de 1 millón de barriles al día entre los países de la OPEP, mientras que los demás productores ajustarían su oferta en medio millón de barriles diarios adicionales.

Según señalan los analistas de Renta 4 en un informe, Arabia Saudí sigue presionando a Rusia para que se sume al recorte de producción, que “en caso de materializarse, podría ser un catalizador para el castigado sector petrolero”.

El precio del barril Brent con entrega en mayo retrocedía tras conocerse este acuerdo un ligero 0,18% hasta un precio de 51,04 dólares. El oro negro registró una brusca caída de un 13% en febrero y acumula ya un descenso del 27% desde los máximos alcanzados en enero. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda mundial de petróleo sufrirá este trimestre primera contracción en más de una década por culpa del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol vuelve a caer en bolsa a la espera de si Rusia acepta el recorte de la OPEP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace