Categorías: Mercados

Repsol, Telefónica e Indra lideran las quinielas para sortear las incertidumbres de la bolsa

Semana para olvidar en la bolsa española. Las alegrías por el cierre de septiembre ya son cosa del pasado y nuevos temores acechan a un Ibex 35 que ha sufrido su peor semana en dos meses. Es más, el pasado miércoles el parqué registró su peor caída en dos años por las tensiones comerciales, el Brexit y los síntomas de desaceleración. En este escenario Repsol, Telefónica e Indra lideran las apuestas de los analistas consultados, que advierten sobre Acerinox, ArcelorMittal, BME y Viscofan, valores de los que huir estas jornadas.

Josep María Tacias, analista de Rentamarkets, apunta a Repsol como valor sobre el que invertir estos días debido a que “sigue recuperándose de las caídas del mes de agosto”. A esto hay que sumar “la adquisición del 40% de la firma de lubricantes United Oil Company” y “una fuerte implementación en el mercado asiático”. Todo esto puede ayudar a Repsol “a seguir recuperando terreno”. Pero aquí no queda la cosa, destaca este experto. “Otro factor a tener en cuenta es la corrección del precio del petróleo, situándose en zona de soporte, con posibilidades de rebotar”, explica.

Otra de sus recomendaciones para por REE. “Pese al recorte previsto por la CNMC”, afirma Tacias, “el valor se está moviendo alrededor de los 18 euros”. Asimismo, “ante la posible volatilidad del mercado a medida que se vaya definiendo el Brexit, los inversores pueden buscar seguridad en este valor, que cada vez más, intenta diversificar su beneficio, entrando en negocios menos regulados”.

Por último, el analista de Rentamarkets pone el acento en Telefónica. “Tras la fulgurante reacción que ha tenido el valor desde mínimos, con las últimas operaciones que ha cerrado con Prosegur, para diversificar, y Atresmedia, para ganar tamaño en la producción de contenidos, el valor puede seguir subiendo”, pronostica. Para este experto la compañía “está estudiando la compra del negocio de móviles de OI en Brasil para seguir ganando tamaño en la región” y “si el precio es interesante puede ser un catalizador para Telefónica”.

Alberto Castillo, de Capital Bolsa, por su parte, aconseja Ebro, ya que “la adquisición de Tilda debería permitir a la compañía ampliar su exposición a una categoría de arroz de rápido crecimiento (Basmati; 90% de las ventas de Tilda)”. La empresa “no espera grandes impactos en términos de materias primas en los próximos trimestres” y “continúa enfocándose en productos de valor agregado”. De ahí que este experto espere “un mejor comportamiento que el conjunto del mercado en el corto plazo, situando su precio objetivo en los 23,20 euros por acción”.

Indra es otro de sus valores al alza para estos días. Según Castillo, “los resultados deberían mejorar en el segundo semestre del año, con la compañía reiterando su previsión para el año fiscal y declarando que se siente cómoda con los objetivos para 2020”. La empresa, sostiene este experto, “continuará haciendo pequeñas adquisiciones para obtener una ventaja técnica” y “como catalizadores vemos una recompra de acciones y la vuelta a los dividendos”. Por todo esto sitúa su precio objetivo en los 9,80 euros por acción.

Para terminar, recomienda Sacyr. Castillo asegura que “los inversores siguen centrados en la generación de caja y el desapalancamiento de la compañía” y ve como catalizadores “la posible venta de activos (incluidas las concesiones de autopistas y/o la venta de una participación minoritaria o la desinversión total de otras áreas operativas – decisión que podría tomarse en los próximos meses)”. “Nuestro precio objetivo”, destaca, “se encuentra en los 2,80 euros por acción”.

El analista de Capital Bolsa, por otra parte, advierte sobre BME. “La caída de los volúmenes en los mercados de acciones y el descenso de la cuota de mercado, junto con la presión competitiva, provocan una visión cautelosa de la compañía”, sostiene. Y es que, pese a que “cotiza a unos múltiplos algo por debajo a los de sus competidores” esto se debe, apunta, “a unas peores perspectivas de crecimientos de ingresos y EBITDA en los próximos dos años”. “El único catalizador vendría de la mano de una operación corporativa, aunque los inversores consideran a BME más como un comprador que como un objetivo”, señala Castillo, que sitúa el precio objetivo en los 22,90 euros.

Viscofan es otra de las compañías de las que alejarse. “La peste porcina africana ha afectado a los volúmenes de la compañía en el primer semestre y provocó una revisión de sus previsiones para el conjunto del año”, asegura este analista, que “aunque otras crisis similares han tardado entre 18 y 24 meses en resolverse, no hay visibilidad sobre su fin”. En su opinión, “el sector se enfrenta a mayores presiones competitivas en los precios” y espera “que la reciente debilidad se mantenga en el corto plazo”.

Respecto a Tacias, vislumbra que Acerinox y Arcelor Mittal no pasarán por sus mejores días. “La contracción del sector del automóvil, la guerra comercial, y la posible desaceleración económica, siguen afectando la cotización de las dos compañías siderúrgicas”, remarca este experto.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol, Telefónica e Indra lideran las quinielas para sortear las incertidumbres de la bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace