Categorías: Mercados

Repsol se destaca en el Ibex con un ojo puesto en la OPEP

En una jornada alcista en la bolsa española, uno de los valores más destacados del Ibex 35 era Repsol. La petrolera se ve beneficiada por el clima de reactivación de la economía que se vive en el parqué, con un ojo puesto además en la OPEP, que podría anunciar en breve nuevos recortes de producción para elevar el precio del petróleo.

En concreto, las acciones de Repsol subían un 4,18% al cierre hasta alcanzar los 8,97 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 2,59%. Con una capitalización bursátil de unos 14.000 millones de euros, el valor acumula en lo que va de año una caída del 35%, aunque se ha recuperado sensiblemente desde los 6,03 euros a los que llegó a caer en marzo.

Junto a la reactivación de la economía, uno de los factores que ayudan a empujar hoy la cotización de Repsol es el avance en el precio del petróleo ante las expectativas de que la OPEP y Rusia puedan cerrar un acuerdo para extender los recortes actuales de la producción.

La OPEP+ ya decidió en abril reducir la producción en 9,7 millones de barriles por día, o alrededor del 10% de la producción mundial, para elevar los precios golpeados por una caída de la demanda vinculada a las medidas de confinamiento. Ahora, se espera que alcancen un nuevo acuerdo para prolongar este recorte en el tiempo.

Si la OPEP + “puede acordar una extensión de tres meses para los recortes de producción actuales, existe una posibilidad real de que el mercado pase de un fuerte exceso de petróleo este trimestre a un déficit de oferta en el tercer trimestre”, señala a Bloomberg Howie Lee, economista de Oversea-Chinese Banking. Eso ayudaría a empujar a Brent hacia los 40 dólares por barril, a su juicio.

Hoy el barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 1% hasta los 38,74 dólares, mientras que el West Texas alcanzaba los 35,77 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol se destaca en el Ibex con un ojo puesto en la OPEP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace