Mercados

Repsol remonta un 3,5% en Bolsa ante el posible interés de EIG por su negocio de ‘Upstream’

En concreto, las acciones del grupo presidido por Antonio Brufau fueron las más destacadas dentro del Ibex 35 en la sesión, tan solo superadas por Solaria, con un incremento del 3,47%, para cerrar en los 15,95 euros.

En lo que va de año, Repsol acumula una revalorización de más del 52% en Bolsa, lo que le ha llevado a ‘coquetear’ ya con la cota de los 16 euros, un nivel que no consolida a cierre de una sesión desde octubre de 2018.

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol reconoció que, en el contexto de «la gestión dinámica y permanente» de su cartera de negocios, viene analizando «diversas oportunidades y propuestas» relacionadas con su área de Exploración y Producción, aunque subrayó que no ha tomado «ninguna decisión al respecto».

La multienergética también señaló que considera su negocio de Exploración y Producción «como estratégico, lo cual incluye su mantenimiento y consolidación a largo plazo».

De esta manera, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz respondía a la información adelantada por Reuters sobre la existencia de conversaciones preliminares para la posible venta de un 25% de su filial de crudo y gas al fondo estadounidense EIG Global Energy Partners.

Según indicó Reuters, Repsol y EIG han comenzado negociaciones a raíz de una oferta «no solicitada» presentada por el fondo a la compañía multienergética.

El negocio de Exploración y Producción (‘Upstream’) de Repsol está valorado entre 14.000 y 18.000 millones de euros incluyendo deuda, según la valoración de los analistas.

En 2021, esta división, impulsada por la elevada cotización del petróleo, registró unas ganancias netas ajustadas de 1.687 millones de euros.

Además, en el pasado año vendió todos sus activos productivos en Malasia y Vietnam, así como su participación en la ‘joint venture’ Arog en Rusia, y redujo de 25 a 15 el número de países en los que tiene presencia este área, dentro de su estrategia de concentrar la actividad en regiones en las que la compañía tiene ventajas competitivas.

Asimismo, la energética negocia la venta de una participación minoritaria en su filial verde. Está previsto que el consejo de la petrolera decida este mes sobre la operación.

En esta operación sobre su negocio de renovables, la compañía busca un socio que añada valor y esté completamente alineado con la estrategia de crecimiento de Repsol en energías verdes, que aspira a una capacidad instalada de 20 gigavatios (GW) en 2030 y 6 GW en 2025.

EIG

Fundado en 1982, EIG es un inversor institucional especializado en inversiones en energía e infraestructuras relacionadas con la energía a nivel mundial.

El fondo que, durante sus 40 años de historia comprometido más de 40.000 millones de dólares (unos 37.390 millones de euros) en inversiones en el sector energético a través de más de 380 proyectos o empresas en 38 países en seis continentes, tenía a cierre del año pasado unos 23.000 millones de dólares (unos 21.500 millones de euros) bajo administración.

Los clientes de EIG incluyen muchos de los principales planes de pensiones, compañías de seguros, fondos de dotación, fundaciones y fondos soberanos de Estados Unidos, Asia y Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol remonta un 3,5% en Bolsa ante el posible interés de EIG por su negocio de ‘Upstream’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace