Mercados

Repsol coloca 750 millones en bonos híbridos con una alta demanda

En concreto, la emisión de Repsol se ha cerrado con un cupón fijo anual del 2,5% los primeros seis años para los títulos. Los bonos emitidos son de deuda perpetua, que podrán ser recomprados por la compañía en un plazo de seis años (2027).

Citi, UniCredit, Caixa, Santander, JP Morgan, Deutsche Bank, Mizuho, NatWest Markets y Société Générale han actuado como entidades colocadoras en la operación.

Esta emisión permitirá a Repsol, que ha aprovechado así la ventana de oportunidad por las buenas condiciones actuales existentes en el mercado, fortalecer aún más su sólido balance.

De hecho, la empresa dirigida por Josu Jon Imaz reforzó ya en 2020 su posición financiera mediante cinco emisiones de bonos por un total de 3.850 millones de euros, de los que 1.500 millones correspondieron a bonos perpetuos subordinados, que fortalecen el patrimonio del grupo, además de su liquidez.

Asimismo, el grupo logró reducir su deuda neta un 28% durante 2020, en 1.178 millones de euros, hasta situarla en 3.042 millones. Su liquidez se situaba a cierre del pasado ejercicio en 9.195 millones de euros, cubriendo en 3,23 veces los vencimientos a corto plazo.

Bonos híbridos

Los bonos híbridos computan como capital en un 50%, de acuerdo con la metodología de las principales agencias de rating, con lo que esta operación contribuirá a mantener las calificaciones crediticias del grupo.

En junio del año pasado, Repsol ya cerró con éxito la colocación de bonos híbridos por 1.500 millones de euros, tras recibir en la operación una demanda de más de 12.000 millones de euros. Esa operación tenía por objetivo recomprar una emisión de 2015 de bonos de valores perpetuos a seis años por un importe de 1.000 millones de euros.

En todas las emisiones realizadas a lo largo del pasado ejercicio, que estuvo marcado por el estallido de la crisis sanitaria del Covid-19, la energética recibió demanda por varias veces la oferta en una señal del interés por parte de los inversores.

La pasada semana, Fitch ya ratificó la calificación crediticia a largo plazo para Repsol en ‘BBB’, con perspectiva ‘estable’, al considerar la agencia que el apalancamiento neto de los fondos de operaciones (FFO) del grupo volverán a niveles acordes a este rating en 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol coloca 750 millones en bonos híbridos con una alta demanda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace