Economía

Repsol cerrará en las próximas dos semanas la compra del 40% de Hecate Energy

Repsol anunció el pasado mes de mayo su desembarco en el mercado de las energías renovables en Estados Unidos con la compra del 40% de Hecate Energy, compañía estadounidense especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía, informó la energética.

«Esperamos cerrar en las próximas dos semanas la transacción», ha dicho Zingoni este martes. Con esta operación, Repsol avanza en sus objetivos de diversificación geográfica de su negocio de renovables, donde el año pasado dio el salto internacional con su entrada en Chile, complementando sus capacidades, mejorando su portafolio y creando una sólida plataforma con grandes posibilidades de crecimiento.

Sobre si Repsol planea alguna operación corporativa, Zingoni ha eludido comentar este tipo de transacciones y ha destacado que Repsol ha crecido más de un 50% en dos años. «Hemos entrado con gran energía para cubrir un nicho en el que no estamos, pero creo que tiene mucho más valor seguir avanzando orgánicamente», ha reflexionado.

Bajada del IVA de la luz

Durante el seminario, Zingoni también ha apuntado que la bajada del IVA de la luz al 10% aliviará el impacto del «elevado» precio de la electricidad, si bien habrá que prestar atención al comportamiento del resto de los componentes de la tarifa eléctrica.

«Creo que es una medida que tendrá su efecto coyuntural para aliviar el impacto de un precio de la electricidad que entendemos elevado, pero tenemos que ver cómo se van comportando todos los distintos componentes de la tarifa», ha señalado.

En este sentido, Zingoni ha explicado que el precio de la electricidad tiene tres componentes. Por un lado, el coste de energía «propiamente dicho», que depende del ‘pool’, de los peajes y de los costes del sistema. Este coste representa «algo menos del 50%».

Por otro lado, el coste de la potencia instalada supone alrededor de un 30%, mientras que los impuestos, y concretamente el IVA, son en torno al 20% o 22%.

Fondos europeos para la recuperación

La directora general de cliente y generación baja en carbono de Repsol también ha destacado que la llegada de los fondos europeos son «una enorme oportunidad» y que la compañía ha presentado 31 proyectos por unos 6.500 millones de euros.

«No podemos más que estar de acuerdo con todo aquello que tiene que ver con esos fondos que nos permitan acelerar esta transición energética (…). Queremos ser parte y somos parte del objetivo mayor de esos fondos», ha asegurado.

Acompañar en la transición energética

Zingoni ha apuntado que la demanda de energía seguirá creciendo y deberá proveerse con una huella de carbono menor, uno de los compromisos de Repsol, en un contexto en el que la transición energética y la descarbonización de la economía y de todos los sectores «han venido para quedarse».

Según ha asegurado, la descarbonización es una prioridad para las empresas del sector, para la Administración y para el regulador. Para acompañar al cliente en esa transición energética, Repsol trabaja en tener «una visión única del cliente» que se traslade en un plan de fidelización único.

«Queremos satisfacer al cliente atendiendo a sus contenidos de multienergía, de interacción digital con el cliente y atendiendo a una sola persona o empresa, con distintas necesidades. «Necesitamos tener una visión única», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol cerrará en las próximas dos semanas la compra del 40% de Hecate Energy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace