Categorías: Nacional

Reporteros Sin Fronteras compara la presión del Govern a la prensa con la que hace Trump y la extrema derecha

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado las presiones del Gobierno catalán a la prensa local y extranjera para intentar condicionar sus informaciones sobre Catalunya, y las ha comparada a las registradas en la campaña electoral del presidente estadounidense, Donald Trump, en 2016.

“Demandamos a las autoridades catalanas que condenen la estigmatización de los medios españoles, intentando culparles de una situación que en realidad tiene un origen político. Esta forma de echar culpas a los medios evoca las campañas de Donald Trump y los movimientos de extrema derecha”, ha denunciado Pauline Adès-Mevel, la autora del informe y responsable de RSF por la UE y los Balcanes.

El documento, titulado “Respeto a los medios en Cataluña”, actualiza el publicado el pasado 28 de septiembre -tres días antes del referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional- y responde a varias denuncias de informadores locales y extranjeros que cubren la crisis catalana, según informa Efe.

El informe se nutre de entrevistas a periodistas que “han sido víctima del acoso en las redes sociales por partidarios del Gobierno catalán” y de documentos que sustentan las denuncias de intimidación. Aunque critica la “drástica” actuación del Ejecutivo español de Mariano Rajoy para evitar el referéndum con la intervención policial, Reporteros Sin Fronteras se centra sobre todo en el entorno de la Generalitat catalana.

“La voluntad del Gobierno regional de imponer su propia narrativa a la prensa local, española e internacional se ha pasado de la raya, al tiempo que las maniobras de intimidación del Gobierno central de Madrid tampoco han ayudado”, expone la autora del informe.

En él se recogen testimonios de periodistas que denuncian intentos de intoxicación informativa por parte de miembros del servicio de prensa de la Generalitat. Ponen como ejemplo mensajes mandados por altos cargos dirigidos a los reporteros en español e inglés en los que comparan la respuesta del Estado español en Cataluña con la brutal respuesta del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al golpe de Estado de 2016.

Los informadores también acusan a la administración catalana de dar cobijo al “ciberhooliganismo” impulsado por «agitadores» en las redes sociales.

“Cuando un político, sobre todo los que tiene un cargo o están muy cerca del poder, apunta el dedo a un periodista, ese político, voluntaria o involuntariamente, desata una legión de detractores contra el periodista”, recoge el informe de Adès-Mevel, quien alertó de que ese ciberacoso “no es deseable en una sociedad democrática”.

Acceda a la versión completa del contenido

Reporteros Sin Fronteras compara la presión del Govern a la prensa con la que hace Trump y la extrema derecha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

1 hora hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

12 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

13 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

13 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

14 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

15 horas hace