Según un comunicado recogido por el ‘Times of Israel’, Shalev Hulio, uno de los fundadores de la empresa, dejará su cargo en manos del director de operaciones de la compañía, Yaron Shohat, que asumirá el control sobre el proceso de reorganización.
Hulio, sin embargo, no abandonará la compañía, ya que permanecerá como supervisor de su rama de fusiones y adquisiciones.
La empresa saltó a la luz pública por los escándalos relacionados con su programa Pegasus, que permite la activación del micrófono y la cámara en dispositivos privados sin el conocimiento de sus propietarios.
La compañía ha estado vinculada con una serie de escándalos internacionales relacionados con el uso de su software para espiar a rivales políticos o ideológicos hasta el punto de que EEUU incluyó a NSO en una «lista negra» de entidades implicadas en «represiones transnacionales».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…