Comunidad de Madrid

Renfe denuncia a la Comunidad de Madrid por una deuda de 47 millones del Abono Transporte

El conflicto entre Renfe y la Comunidad de Madrid se ha convertido en un enfrentamiento institucional abierto. La operadora pública sostiene que el Consorcio Regional de Transportes mantiene sin abonar más de 47,14 millones correspondientes a las compensaciones previstas en el convenio que regula el uso del Abono Transporte en la red de Cercanías. Según Renfe, el impago arrastra meses de retrasos y podría disparar la deuda hasta los 100 millones antes de que termine 2025. El choque se enmarca en una creciente tensión política por la gestión del servicio ferroviario y por las acusaciones cruzadas sobre incidencias, financiación y responsabilidades.

La deuda reclamada corresponde a las facturas de julio, agosto y septiembre de 2025

Impago acumulado desde el verano

Renfe detalla en su requerimiento que el Consorcio no ha realizado los pagos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, con importes de 15,25 millones, 11,94 millones y 19,8 millones, respectivamente. A estas cantidades se suman las comisiones por la recarga de abonos en las instalaciones gestionadas por la compañía ferroviaria. El convenio que regula dichas compensaciones fue firmado el 17 de septiembre de 2024 y prorrogado el 20 de diciembre, estableciendo una transferencia mensual vinculada al uso del Abono Transporte en Cercanías Madrid.

Renfe acusa al Ejecutivo regional de retener ingresos derivados de la integración tarifaria

“La Comunidad recauda dinero que pertenece a Renfe”

En su comunicado, Renfe insiste en que la Comunidad de Madrid gestiona ingresos que deberían transferirse íntegramente a la operadora: “La Comunidad de Madrid recauda ese dinero que pertenece a Renfe al estar las Cercanías integradas tarifariamente en el Consorcio”, afirma la empresa. Recuerda también que en el último cuatrimestre de 2022, con las bonificaciones aprobadas por el Gobierno central, el Ejecutivo autonómico obtuvo un ahorro anual cercano a 190 millones, ya que el Estado asumió las compensaciones del transporte público.

Renfe acusa a Madrid de manipular las incidencias

La tensión política se incrementó después de que la Comunidad de Madrid atribuyera al servicio ferroviario una serie de incidencias que Renfe califica de “falsas”. La operadora denuncia una “absoluta deslealtad institucional” y afirma que el Ejecutivo madrileño está “manipulando datos” con el fin de desprestigiar tanto a Cercanías como al Gobierno de España. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, negó esta semana que existan deudas del Estado con el Consorcio y sostuvo que es “mentira” que se adeuden 250 millones.

Renfe alerta de que el impago la obliga a asumir un endeudamiento adicional

Un conflicto con impacto financiero

Renfe advierte de que la falta de pagos está generando “perjuicios financieros” y obligándola a asumir de manera extraordinaria un endeudamiento adicional para garantizar el funcionamiento del servicio. La empresa asegura que seguirá reforzando la red de Cercanías Madrid, pero reclama el cumplimiento íntegro de las obligaciones económicas recogidas en el convenio vigente.

Facturas impagadas según Renfe

Mes 2025 Importe (millones €)
Julio 15,25
Agosto 11,94
Septiembre 19,8

Acceda a la versión completa del contenido

Renfe denuncia a la Comunidad de Madrid por una deuda de 47 millones del Abono Transporte

Fátima Ferreira

Entradas recientes

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

46 minutos hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

53 minutos hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

6 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

7 horas hace

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…

7 horas hace

La nueva obra de La Paz corona el imperio sanitario de Sacyr en Madrid: más de 1.100 millones en ladrillo y concesiones

La construcción de la nueva unidad de protonterapia de La Paz consolida una trayectoria de…

9 horas hace