Motor

Renault y sindicatos llegan a un preacuerdo con dos años de congelación salarial y mantenimiento de jornada

«Se trata de un acuerdo aceptable en la época que nos ha tocado vivir», han manifestado desde parte de los sindicatos a Europa Press, si bien los términos de la negociación han sido criticados por CGT y Trabajadores Unidos.

Once reuniones han sido necesarias para llegar a un consenso en materia de costes salariales, flexibilidad, empleo o aspectos sociales para el periodo 2021-2024. El preacuerdo ha quedado pendiente de ser ratificado en las asambleas de los diferentes sindicatos, como paso previo para poder ser firmado, recuerda la Dirección en un comunicado.

En cuanto a los términos pactados, el documento recoge, en materia salarial la congelación de dos años, mientras que en 2023 habrá un incremento de IPC más el 0,5 por ciento y otro 0,5 por ciento adicional si el Grupo Renault cumple sus objetivos Renaulution en 2022. Para el último periodo de validez del convenio se establece un aumento del IPC más el uno por ciento.

También se incrementará las medias pagas para que su importe sea el de la mitad de una paga extra y se establecerá un premio de antigüedad de 25 años, con un incremento a 500 euros brutos y la insignia actual. Además, se igualarán al alza las tablas de las categorías equivalentes en grupo técnico y grupo obrero.

Por otra parte, se mantiene la jornada de 1.681,75 horas anuales (217 días), más tres días de competitividad para cada uno de los años, con el compromiso de que el personal adscrito a Bolsa Individual, recuperará la media de la factoría a la que pertenezcan.

En cuanto al empleo, el preacuerdo compromete a la empresa a realizar un mínimo de 1.000 Contratos Indefinidos durante el periodo de vigencia del Convenio Colectivo. También se adjudicará el contrato Relevo para aquellos trabajadores que cumplan los requisitos legales establecidos, mientras que el Plan de Invalidez se mantiene en los términos y condiciones del anterior convenio.

Otros aspectos que recoge el preacuerdo son la regularización de la Reducción de Jornada del Turno Nocturno, así el trabajador decidirá si quiere regularizar los saldos pendientes a fecha 31-12-2020, cobrándolos (con un máximo de un 25 por ciento anual), disfrutándolos (de común acuerdo con su línea jerárquica) o manteniéndolos. Además, habrá un nuevo plus del turno fijo de tarde voluntario: 1200 euros brutos anuales.

También se regulariza la bolsa de horas colectiva mejorando aspectos sociales, al tiempo que se aprueba una movilidad voluntaria definitiva entre Valladolid y Palencia de 240 trabajadores (60 al año).

La validez del acuerdo está condicionada a la efectiva adjudicación de la asignación de un vehículo nuevo a Carrocería Montaje de Valladolid, adicional al actual Captur; la adjudicación de la familia de motores HR12 para la Factoría de Motores; la asignación de un total de tres vehículos de la familia XHN para la Factoría de Palencia; la adjudicación de una nueva caja de velocidades híbrida para la Factoría de Sevilla; la continuidad de la sede de Madrid y la continuidad de la actividad de Ingeniería en España, tanto de producto como de proceso.

VALORACIÓN SINDICAL

Desde CCOO valoran la «última y definitiva» propuesta que les ha presentado la Dirección de la Empresa, enmarcada en los compromisos y objetivos que se propusieron conseguir en las elecciones sindicales de 2019. «Para nosotros es un acuerdo aceptable en la época que nos ha tocado vivir y que, en los próximos días, ratificaremos en nuestros órganos de dirección y en asambleas de afiliados», ha apuntado, argumentos que comparten desde UGT.

Más críticos se han mostrado desde CGT ha vuelto a cuestionar el «mercadeo» de contrataciones indefinidas e insiste en que, tanto la Inspección de Trabajo como la justicia, han confirmado en «numerosas ocasiones el fraude de ley» en los contratos eventuales formalizados por la multinacional, al tiempo que han definido como «precipitada» la decisión de la mayoría de las organizaciones de llegar a un principio de acuerdo.

Por su parte, desde Trabajadores Unidos han criticado la «incoherencia» de las luchas sindicales que se tienen a nivel estatal por un salario «digno», «sin discriminación» y jornadas de «35 horas» y en Renault se «pacta» con la empresa congelación de salarios, «aumento de jornadas». «Es todo bastante indignante», han resumido.

Acceda a la versión completa del contenido

Renault y sindicatos llegan a un preacuerdo con dos años de congelación salarial y mantenimiento de jornada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

17 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace