Internacional

Reino Unido traslada ya a solicitantes de asilo al buque ‘Bibby Stockholm’, en Portland

Alrededor de 50 solicitantes de asilo han sido trasladados en autobús al puerto de Portland y han sido recibidos por numerosos manifestantes con pancartas en protesta por el trato contra los migrantes en Reino Unido, tras lo que han embarcado en el buque.

La organización no gubernamental Care4Calais de apoyo a los refugiados ha asegurado este lunes que ha impedido que cerca de 20 personas hayan sido trasladadas al buque, con capacidad para 500 personas, según ha informado la cadena británica Sky News, recoge Europa Press.

Por su parte, el director de los derechos del migrante de Amnistía Internacional Reino Unido, Steve Valdez-Symonds, ha sentenciado en un comunicado que “es completamente inapropiado que el Gobierno siga perpetuando su terrible trato” a las personas migrantes como si fuesen “objetos de carga”.

“Con reminiscencias de los camarotes-prisiones de la era victoriana, el buque ‘Bibby Stockholm’ es una forma completamente vergonzosa de albergar a personas que han huido del terror, el conflicto y la persecución”, ha argumentado.

La secretaria del Ministerio del Interior de Reino Unido ante el Parlamento, Sarah Dines, había confirmado con anterioridad en el programa Today, de la emisora británica LBC, que el traslado era “inminente”, si bien no había dado una fecha concreta.

En este sentido, Dines que el buque supone “un mensaje contundente” de que habrá “alojamiento adecuado”, aunque ya no serán hoteles de lujo, ya que las bandas y organizaciones delictivas utilizan estos alojamientos para persuadir a los migrantes.

La embarcación estará operativa durante al menos 18 meses. Según el Gobierno británico, proporcionará “alojamiento básico” a “hombres adultos solteros mientras se procesan sus solicitudes de asilo» y tendrá servicio de atención médica, catering, así como seguridad durante 24 horas del día y los siete días de la semana.

Al presentar la medida, el Gobierno aseguró en abril que gasta seis millones de libras esterlinas al día (6,8 millones de euros) en sufragar la acogida en hoteles de los solicitantes de asilo. Esta iniciativa de trasladar a solicitantes de asilo a buques atracados en puertos forma parte de la nueva ley de migración aprobada en el país el pasado mes de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido traslada ya a solicitantes de asilo al buque ‘Bibby Stockholm’, en Portland

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace