Categorías: Internacional

Reino Unido suma 154 muertes y rechaza analizar la capacidad de reacción ante una posible segunda ola

El Gobierno de Reino Unido ha rechazado por el momento analizar la capacidad de reacción de sus sistema sanitario ante una posible segunda ola de contagios a pesar de que este miércoles se han registrado otras 154 muertes a causa del coronavirus.

Esto sitúa en 43.081 el total de fallecidos en territorio británico desde que comenzó la pandemia, si bien la cifra únicamente incluye a aquellos pacientes que hubieran dado positivo por COVID-19. En total, las autoridades sanitarias estiman que los decesos vinculados con el virus podrían rondar los 54.000.

Los datos del Ministerio de Sanidad indican que se han realizado 8,5 millones de test a nivel nacional, de los cuales 232.086 se habrían llevado a cabo en el último día. El Gobierno ha lamentado que sean 306.862 las personas han dado positivo desde que comenzaron a realizarse las pruebas, 653 de ellas en las últimas 24 horas.

Este miércoles durante la rueda de prensa diaria desde Downing Street, el portavoz del primer ministro, ha subrayado que el Gobierno ha tomado «medidas sin precedentes» para apoyar al Sistema Nacional de Salud (NHS).

Si bien ha aprovechado la ocasión para recordar que los hospitales de emergencia de Nightingale están disponibles en caso de que fuera necesario su uso de cara al invierno, el portavoz ha rechazado analizar la preparación y capacidad con la que cuenta el sistema sanitario en caso de que se produzca una nueva oleada de contagios.

Respecto al uso de una aplicación móvil para rastrear los contagios, el Gobierno ha defendido que «ningún país en el mundo» tiene una ‘app’ suficientemente efectiva y «funcional» para ello.

Por su parte, el primer ministro, Boris Johnson, ha admitido su responsabilidad por «todo lo sucedido», especialmente en relación con los fallecidos a causa de la pandemia y la situación dada en los centros de días y las residencias de ancianos. En este sentido, el mandatario ha señalado que el alta recibida por algunos pacientes en residencias de ancianos se debía a cuestiones de protocolo y triaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido suma 154 muertes y rechaza analizar la capacidad de reacción ante una posible segunda ola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace