Pasajeros con mascarilla en la estación de Waterloo, en Londres
El Gobierno de Reino Unido ha rechazado por el momento analizar la capacidad de reacción de sus sistema sanitario ante una posible segunda ola de contagios a pesar de que este miércoles se han registrado otras 154 muertes a causa del coronavirus.
Esto sitúa en 43.081 el total de fallecidos en territorio británico desde que comenzó la pandemia, si bien la cifra únicamente incluye a aquellos pacientes que hubieran dado positivo por COVID-19. En total, las autoridades sanitarias estiman que los decesos vinculados con el virus podrían rondar los 54.000.
Los datos del Ministerio de Sanidad indican que se han realizado 8,5 millones de test a nivel nacional, de los cuales 232.086 se habrían llevado a cabo en el último día. El Gobierno ha lamentado que sean 306.862 las personas han dado positivo desde que comenzaron a realizarse las pruebas, 653 de ellas en las últimas 24 horas.
Este miércoles durante la rueda de prensa diaria desde Downing Street, el portavoz del primer ministro, ha subrayado que el Gobierno ha tomado «medidas sin precedentes» para apoyar al Sistema Nacional de Salud (NHS).
Si bien ha aprovechado la ocasión para recordar que los hospitales de emergencia de Nightingale están disponibles en caso de que fuera necesario su uso de cara al invierno, el portavoz ha rechazado analizar la preparación y capacidad con la que cuenta el sistema sanitario en caso de que se produzca una nueva oleada de contagios.
Respecto al uso de una aplicación móvil para rastrear los contagios, el Gobierno ha defendido que «ningún país en el mundo» tiene una ‘app’ suficientemente efectiva y «funcional» para ello.
Por su parte, el primer ministro, Boris Johnson, ha admitido su responsabilidad por «todo lo sucedido», especialmente en relación con los fallecidos a causa de la pandemia y la situación dada en los centros de días y las residencias de ancianos. En este sentido, el mandatario ha señalado que el alta recibida por algunos pacientes en residencias de ancianos se debía a cuestiones de protocolo y triaje.
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…